Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
Continua la crisis por la sequía en Tarija y Bolivia, por los proyectos de riego y suministro de agua potable son cruciales para la población, proyectos que se ven obstaculizados por una crisis política en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia entre legisladores del MAS.
Viviana Aparicio, presidenta de la Brigada Parlamentaria de Tarija, señalo que, a pesar de que hay proyectos de riego financiados por el Gobierno Nacional, varios de ellos permanecen paralizados. Además, muchos otros programas de riego y suministro de agua potable dependen actualmente de créditos internacionales que están destinados específicamente para estos propósitos y que se encuentran en espera en la Asamblea Plurinacional de Bolivia. Esta situación ha llevado a una preocupante interrupción en proyectos que son esenciales para la población.
Según Aparicion la paralización de estos créditos, es debido a que los parlamentarios Evistas, se han aliado a la oposición, y están truncando la aprobación de los créditos. «Exactamente, hay una fracción del Movimiento Al Socialismo (MAS) que se ha unido con la derecha, lo que ha resultado en la paralización de proyectos de ley que beneficiarían a la población», lamenta Aparicio. Estos proyectos de ley no están destinados a favorecer al Gobierno Nacional ni al Presidente Lucho Arce, sino que están diseñados para mejorar la vida de la población aseguro.
Entre los proyectos afectados se encuentra uno relacionado con la lucha contra la impunidad en delitos sexuales contra niñas, niños y adolescentes. Aparicio destaca que esta situación es particularmente alarmante, ya que deja a la población, especialmente a los más vulnerables, desamparados debido a cuestiones políticas que han sobrepasado la esfera de la legislación.
Además, Aparicio subraya que los desacuerdos políticos no deberían interferir con proyectos de ley que tienen un impacto directo en el bienestar y desarrollo de la población, incluyendo iniciativas relacionadas con el suministro de agua potable y el impulso de la productividad en la región. La paralización de estos proyectos representa una amenaza real para el futuro de Tarija y su capacidad para atender las necesidades básicas de su población.
.