Cuestionan a diputados por proyecto de Ley de lucha contra la impunidad en delitos sexuales

Osmar Arroyo/El Andaluz

El proyecto de Ley de Lucha Contra la Impunidad en Delitos Sexuales Contra Infantes, Niños, Niñas y Adolescentes no pudo ser aprobado en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, durante la semana pasada.

La propuesta se mandó desde el ejecutivo nacional y la no aprobación por falta de apoyo, generó repercusiones a nivel nacional.

En Tarija un grupo de padres de familia, cuestiona el accionar de los legisladores nacionales.

Marco Antonio Cardozo indicó que les parece injustificable que los diputados, no apoyarán la imprescriptibilidad en los delitos sexuales en contra de infantes, niños, niñas y adolescentes.

Resaltó, de la propuesta, que el menor cuando cumple la mayoría de edad tiene cuatro años más, para decidir y hacer una denuncia frente al Estado, antes de que comience a contabilizar la prescripción del delito (ocho años más).

Otro aspecto que se resalta sobre el proyecto de Ley, es la ampliación del margen de edad para la protección a los menores.

Explicó, que en la actualidad si una persona mayor tiene relaciones sexuales con un menor de 14 años, es considerado violación, por más que de por medio exista consentimiento, pero si el mismo hecho ocurre con un menor de 14 años, es considerado estupro.

Con el proyecto de ley, se amplia el margen y hasta los 15 años, esa relación, es considerada violación, por más que se tenga por medio, el consentimiento del menor.

Cardozo, considera estos aspectos de la propuesta, como positivas, por que el estupro tiene una pena mínima de 3 años, pena que no tiene cárcel, con la modificación de la figura legal, se tendría una pena entre 20 y 25 años.

Comparte el post:

Scroll al inicio