Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
En respuesta a la preocupante realidad de un gran número de niños que trabajan en el departamento de Tarija, la Defensoría del Pueblo está llevando a cabo una capacitación integral para las Defensorías de la Niñez y Adolescencia en la región. El objetivo central de esta iniciativa es la implementación y el llenado del «Formulario para Registro Único de Niños Trabajadores».
La situación del trabajo infantil es una realidad innegable que afecta a nivel nacional, y es imperativo el accionar de las instituciones especializadas en la atención y protección de la niñez y adolescencia estén debidamente capacitadas para abordarla.
El registro único de niños trabajadores es una herramienta esencial para identificar y dar seguimiento a quienes están ejerciendo actividades laborales durante su etapa de niñez y adolescencia, con el objetivo de garantizar su bienestar, salud y seguridad.
Carola Romero, delegada de la Defensoría del Pueblo en Tarija, subraya la importancia de esta capacitación: «El trabajo infantil es una realidad innegable, y pretender invisibilizarlo con prohibiciones y desconocimiento solo genera vulnerabilidad e indefensión. Nuestra labor es garantizar que estas actividades laborales no vayan en contra de la salud ni la vida de los niños y adolescentes, y que estén en proporción con su edad y capacidades».
La capacitación abarca aspectos clave, incluyendo la identificación de niños trabajadores, la recopilación precisa de información a través del formulario de registro único y el seguimiento continuo de su bienestar. Además, se enfoca en el reconocimiento de las señales de explotación laboral infantil y la importancia de intervenir en casos críticos.
El formulario de registro único recopila información crucial sobre el niño o adolescente, su entorno familiar, domicilio, y la ubicación de su trabajo. Además, evalúa la calidad de la actividad laboral y establece límites claros para garantizar su bienestar. Esta herramienta facilita el establecimiento de un vínculo institucional entre la Defensoría del Pueblo y esta población vulnerable, permitiéndoles acceder a las instancias de protección cuando sea necesario.
Romero enfatiza que la capacitación de las Defensorías de la Niñez y Adolescencia es esencial para fortalecer el enfoque integral en la protección de los derechos de los niños y adolescentes en Tarija. «La implementación efectiva de este registro único es un paso fundamental para brindar un apoyo adecuado a esta población y prevenir cualquier forma de explotación laboral infantil», concluye.
Esta iniciativa es esencial para la protección de los derechos de la niñez y adolescencia en la región, y se espera que sirva como un modelo para otras regiones del país que enfrentan desafíos similares.
La convicción de la Defensoría del Pueblo es que cada niño y adolescente merece un entorno seguro y la oportunidad de desarrollarse plenamente sin la carga del trabajo infantil.