Osmar Arroyo/El Andaluz
El vicepresidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija (FEDJUVE), Cristian Ventura indicó a El Andaluz que es necesario que se reordene el sistema de salud en el departamento de Tarija.
Durante, la semana pasada, desde la Gobernación se informó, que se realizará un censo en el sistema de salud, para conocer las necesidades que se tienen en cuando al personal.
Durante varios años, se ha reclamado la falta de ítems, que no se dotan los necesarios, para que se pueda cubrir el requerimiento de Tarija.
Para Ventura, es un paso importante, que esta dando la Gobernación en el tema y dijo que amerita la participación del sector social.
Remarcó, que quieren que se cambie la estructura que se tiene en el sistema de salud y resaltó el paso que esta dando la Gobernación en este momento, sobre el tema.
Se espera que se logren resultados favorables, para mejorar la salud en el departamento.
Mencionó, que esperarán a que el trabajo de la Gobernación este a punto de concluir, para ver cuál debe ser el siguiente paso que se debe dar.
Desde hace varias semanas atrás, la dirigencia de la Federación de Juntas Vecinales, impulsa la realización de una cumbre departamental de salud, con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno, en donde se pueda buscar soluciones, a los principales problemas que se tienen en el sistema de salud.
De la misma, manera desde la Gobernación en determinado momento, se anunció que se impulsaría esta cumbre de salud.
Dijo, que la solución para los problemas en el sistema de salud, pasa por una decisión de las autoridades, de los actores de la salud, el Ministerio de Salud y los Comités Sociales, departamental, municipal, para que se pueda buscar una reestructuración de la salud.
El mismo personal médico, colegiados en salud, pueden ver cuales son las falencias que se tienen en el departamento, la mala atención y los cambios que se requieren realizar.
Reiteró, que es necesario que se generen cambios estructurales.
Mencionó, que se debe revisar cuales con las competencias, de cada nivel de gobierno, que exista coherencia y que no se sobrepongan las competencias.
Para esto, Ventura dijo que se debe realizar un trabajo y si hay personas del área de salud trabajando en el tema, se lo hará con mayor facilidad.
Remarcó, que se requiere de un trabajo técnico para generar esos cambios estructurales en el sistema de salud.
Deudas entre niveles
Durante el mes pasado, desde Bermejo se hizo conocer por parte del Comité Cívico, que uno de los problemas que se presenta en el sistema de salud, del municipio fronterizo, esta vinculado a la falta de recursos económicos por parte del tercer nivel para la compra de medicamentos y la deuda que tiene el Gobierno Municipal de Bermejo, con el tercer nivel, por las derivaciones del primer nivel de salud.
Las instituciones de Bermejo, exigen al Gobierno Municipal que pueda honrar la deuda y pagar al hospital de Tercer Nivel, Virgen de Chaguaya, para que no se quede sin medicamentos.
Ventura, considera que este es uno de los temas que deben ajustarse, que no se puede hacer atenciones médicas en el tercer nivel, cuando corresponde atender al primer nivel de salud.
No se puede pasar una deuda a otro nivel de salud, es un problema que se presenta en el departamento de Tarija y que no puede controlarse.
Mencionó, que si el paciente, no tiene un problema grave o se trata de un simple resfrío, la atención debe realizarse en el primer nivel de salud y no se debería atender en el tercer nivel.
El dirigente vecinal, comentó que un similar problema, se presente con centros de salud del mismo nivel.
Dijo que el centro de salud de Palmarcito y el Constructor son de primer nivel.
Pero dentro de esto, un paciente que esta registrado en el centro e salud El Constructor, fue al centro de salud Palmarcito, supuestamente, todos los gastos que se hicieron, deben ser repuestos por el centro de salud El Constructor.
Dijo, que este tema, fue comentado en varias reuniones con encargados del área de salud.
Ventura, considera que este tema se debe normar, que es parte de las competencias, parte de la normativa.
Remarcó, que son temas que se tienen que arreglar por los encargados de salud, sentarse en una mesa y dar una solución más técnica.