Por falta de una firma proyecto del Fondo Indígena 2022 aún no puede ejecutarse en Tarija

Osmar Arroyo/El Andaluz

El secretario ejecutivo de la Central de Campesinos de Cercado, Rivelino Zenteno informó a El Andaluz, que se tienen dos proyectos con el Fondo de Desarrollo Indígena de la gestión 2002, pero sólo uno de ellos comenzó con la construcción, mientras se aguarda que el segundo proyecto pueda iniciar con la ejecución.

Mencionó, que se trata de un proyecto de micro riego para Yesera, para San Sebastián, obra que ya se inició en semanas pasadas, pero el segundo proyecto que debe ejecutarse en Chaupicancha no comienza aún.

Mencionó, que falta una firma, por parte de un funcionario del programa del Fondo de Desarrollo Indígena, del gobierno nacional, para que se pueda iniciar con la ejecución de este segundo proyecto.

Ambos proyectos corresponden a la gestión 2022, pero uno de ellos, recién inició con su ejecución durante el presente año, y el segundo proyecto, a la espera de la firma que falta, para que se pueda iniciar con su ejecución.

Dijo, que esta situación preocupa demasiado al sector campesino y que en la última reunión que tuvieron con el presidente Luis Arce Catacora, le explicaron sobre la situación de los proyectos del Fondo Indígena, que algunos se encuentran parados.

Zenteno, dijo que el presidente instruyó que el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz pueda ver el tema y hacer seguimiento a los proyectos.

El dirigente campesino, dijo que se coordina con el viceministro y se realizan las gestiones necesarias, para que se pueda completar la firma que falta para que el proyecto que se encuentra parado, pueda iniciar con su ejecución.

La dirigencia campesina, busca que se pueda también ir trabajando en los proyectos para el Fondo de Desarrollo Indígena del 2023, para que los recursos no se pierdan y se pueda beneficiar con obras a las comunidades.

Comparte el post:

Scroll al inicio