Agencias/El Andaluz
El Gobernador de Tarija, Oscar Montes Barzón, destacó el ejemplo de vida del prócer tarijeño, Eustaquio Méndez Arenas (El Moto) en el acto cívico efectuado en San Lorenzo en conmemoración del nacimiento del héroe de la independencia.
“Una de las regiones que mayor personalidad tiene, es precisamente San Lorenzo, porque ustedes tienen la dicha de tener presente a diario la imagen, el recuerdo y el legado del Moto Méndez y todos los caudillos chapacos”, declaró .
Ese ejemplo de vida, hoy se traduce en el comportamiento de los hombres y mujeres de San Lorenzo y que se puede también ya visualizar desde muy temprana edad, agregó la autoridad en el acto donde también se depositó ofrendas florales.
San Lorenzo le aporta a Tarija con todo lo que tiene, con sus usos, sus costumbres, sus tradiciones enriquecen a la ciudad de Tarija y enriquecen al departamento, siguió Montes para agregar que el Moto, no sólo dejó la libertad, sino su ejemplo de vida.
La forma de enfrentar las cosas perdura, a través de nuestros jóvenes, a través de nuestros profesores, y a través de nuestros niños, por lo tanto, este es un justo homenaje y me alegro de que me hayan invitado para ser parte el tema de las obras, acotó.
El gobernador reconoció que hay todavía algunas cosas por hacer con el municipio, como pagar deudas, se ha pagado mucha deuda de antes, todavía hay algunas otras, hemos recibido una herencia muy dura, pero hoy día estamos de fiesta no vamos a hablar de eso.
No obstante, aseguró qué está trabajándose y como decía el alcalde, Asunción Ramos, se saneó casi toda la deuda de la alcaldía, quedan algunas con Setar básicamente, y lo importante es que a partir de ahora se está empezando a hacer obras.
Hemos elegido el tema del agua junto con la Alcaldesa de El Puente, Sara Armella, asimismo la educación y la salud que es lo prioritario así que hay motivo para festejar, pero sobre todo por el gran legado que nos ha dejado Eustaquio Méndez, reiteró.

PERSONERÍAS
El gobernador además entregó personerías jurídicas, “este documento es muy importante porque es la certificación que da el Estado boliviano a cada una de las instituciones, organizaciones, asociaciones que ustedes han decidido conformar”, declaró.
Este documento acredita la vigencia de cada una de sus instituciones, y les permite hacer cualquier tipo de trámite ante el sector público o el sector privado, es casi como el carnet de identidad, que tiene una persona, comparó.
Ahora cuando ustedes vayan al sector privado, tienen una institución, también pueden acreditar su existencia legal ante el Estado boliviano, dijo para añadir que seguramente elaboraron su Estatuto que tiene sus reglas para resolver sus convictos, entre otros aspectos.
Cuando hay que elegir autoridades hay que tener el estatuto, saber cómo proceder. Cuando se quier hacer incorporación de nuevos afiliados, también hay que establecer cómo se los incorpora, explicó Montes en el acto de entrega.
La personería es un documento serio y yo ahora les voy hacer la entrega. Así que no es solo un trámite de las firmas, sino que es una certificación que ustedes están decidiendo y es el número que tienen que espalar toda la vida, acotó.