Agencias/El Andaluz
El Secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación, Efraín Rivera Gutiérrez, instó a las regiones productoras, revertir la crisis del rubro hidrocarburifero actual, que se traduce en una caída de los ingresos locales y del país.
“A los departamentos productores nos urge revertir la situación por la que atraviesa el país en el sector hidrocarburífero”, afirmó para agregar que es necesario trabajar en estrategias conjuntas entre el gobierno nacional y las regiones productoras.
Deben sumarse los expertos y el sector privado, buscar una salida a la crisis que ya viven las regiones productoras, agregó al añadir que debe seguir trabajándose en las políticas y lineamientos y la defensa de los recursos naturales.
Estas palabras fueron vertidas en el inicio de la reunión del Consejo Nacional de Regiones Productoras que se dio este martes. Rivera también expresó que los hidrocarburos marcaron la economía de Tarija las últimas tres décadas. En Bolivia, los hidrocarburos tienen una gran importancia en la historia del desarrollo social y económico de las regiones y municipios, salud, educación, proyectos y todas las actividades productivas desarrolladas, sostuvo.
La balanza comercial de Bolivia se inclinó con la exportación de gas natural marcando en gran parte los presupuestos de las gobernaciones, municipios y universidades estatales, ya que el 50% correspondían a las exportaciones de gas, precisó.
Y alrededor del 36% a los ingresos tributarios, la matriz energética está marcada en un 72%, por las termoeléctricas y obviamente el movimiento de la industria que precisa de esta energía, lo que mueve el desarrollo industrial es esa fuente de energía, acotó.
Desde el año 2015 comenzó la declinación constante de la producción de hidrocarburos y de los ingresos tarijeños, recordó en el inicio de la reunión a la que llegaron representantes de las regiones productroras de hidrocarburos.
El Director de Hidrocarburos, Freddy Castrillo, declaró que escenarios como el que se hace son los propios para intercambiar criterios y generar propuestas para encontrar el camino por donde debe transitar el país para salir de su actual situación.
En algún momento el país se consideraba el centro energético de Sudamérica, uno de los principales exportadores de hidrocarburos en la región, la situación en que se encuentra ahora es totalmente diferente, cambio el escenario, siguió.