Empresa Coreana busca invertir recursos económicos en Cosett y salvarla de la crisis

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

La Cooperativa de Servicios de Telecomunicaciones de Tarija (Cosett), continua en una situación financiera crítica. Año tras año, enfrenta pérdidas millonarias que amenazan con llevarla al borde de la quiebra. Pero en medio de esta tormenta financiera, surge una luz de esperanza: la convocatoria a una Asamblea Extraordinaria el próximo sábado, 23 de septiembre, a las 3 de la tarde, en el Salón de Autotransporte de Tarija.

 El propósito principal de esta reunión trascendental es la aprobación de emprendimientos asociativos que podrían bien ser la tabla de salvación para Cosett.

Mario Castillo, consejero de Vigilancia de Cosett, invito a los socios de la cooperativa, y destaca la magnitud de esta reunión, «la cooperativa está al borde de la quiebra. Cada mes pierde alrededor de un millón de bolivianos. Nosotros tenemos aquí el balance de la gestión, balance auditado por auditores externos donde muestran una cifra alrededor de los 12 millones de bolivianos al año» asevero.

 El núcleo de esta asamblea será la presentación de una empresa de origen asiático, específicamente de Corea del Sur, que ha manifestado un interés genuino en invertir en Cosett.

Esta empresa, con experiencia probada en el sector de las telecomunicaciones, planea exponer las ventajas de la fibra óptica y cómo su implementación podría transformar radicalmente la calidad de los servicios que Cosett ofrece a sus socios y a toda la comunidad tarijeña.

Además, se explorará la posibilidad de utilizar la fibra óptica para instalar cámaras de seguridad domiciliarias, mejorando así la seguridad de los hogares en Tarija.

 «Pedimos a todos los socios leales y activos de la cooperativa que asistan a esta asamblea y den su visto bueno para este convenio con la empresa asiática. Aproximadamente el 70% de los 17,200 socios están inactivos en la actualidad, por lo que son los socios que aún confían en su cooperativa los que pueden respaldar esta iniciativa y decidir el destino de Cosett», enfatiza Castillo.

 La deuda actual de Cosett, según su segundo balance general, asciende a alrededor de 100 millones de bolivianos, con un patrimonio y por cobrar de aproximadamente 217 millones de bolivianos. Este panorama financiero ha generado dificultades para mantener la confianza de bancos y empresas como sujeto de crédito. Sin embargo, la entrada de inversionistas asiáticos podría representar una oportunidad única para revitalizar la cooperativa.

Castillo concluye, «Este inversor de origen asiático está dispuesto a aportar el 100% de su inversión, lo que es una señal clara de su confianza en el potencial de Cosett. Necesitamos la aprobación de los socios para salir de esta crisis profunda en la que se encuentra la cooperativa y mejorar nuestros servicios en beneficio de todos los tarijeños» concluyo Castillo.

Comparte el post:

Scroll al inicio