Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
El diputado José Huanca, perteneciente al ala «Arcista» del Movimiento al Socialismo (MAS), criticó enérgicamente la huelga de hambre emprendida por un grupo de diputados, la cual fue declarada en cuarto intermedio este miercoles. Esta huelga tenía como objetivo, según el sector, presionar para tratar el Proyecto de Ley de Elecciones Judiciales en una sesión plenaria.
Huanca expresó su descontento ante lo que describió como un intento de desestabilización del gobierno. «Queremos manifestar que nuevamente han fracasado lastimosamente y lamentamos aquella situación, han fracasado en esta intencionalidad de desestabilizar a nuestro gobierno. Han instaurado toda una huelga de hambre de 15 o 18 parlamentarios de forma insulsa buscando obstaculizar en esta oportunidad el Parlamento», afirmó.
Asi mismo Huanca asevero que la medida ni siquiera fue real, ya que los huelguistas continuaban comiendo en plena huelga de hambre.
“Ganando 20.000 bolivianos se han puesto a descansar allí con sus pollos «Copacabana» y sus gaseosas ni siquiera disimulado ante aquella situación” afirmo.
El diputado recordó que los parlamentarios del ala “Evista” ya había intentado medidas similares en el pasado, respaldados por actores que buscaban paralizar el país.
Afirmando que cuando perdieron la sesión, anunciaron planes de movilización y bloqueo. «Han planteado su propio pliego petitorio, pero han fracasado nuevamente con su huelga de hambre», señaló Huanca, haciendo referencia al hecho de que algunos parlamentarios han descansado mientras llevaban a cabo su protesta.
Huanca destacó que la Ley para las elecciones judiciales, objeto de la disputa, nunca dejó de estar en tratamiento en la cámara. «La cámara en ningún momento ha parado sus actividades legislativas de fiscalización ni de gestión. A diferencia de estos parlamentarios, que se han puesto a descansar durante siete u ocho días», subrayó.
El diputado explicó el proceso legislativo que sigue el proyecto de ley y enfatizó que se están siguiendo los procedimientos establecidos en el Reglamento General de la Cámara de Diputados. Además, señaló que no se ha declarado ningún estado de calamidad o conmoción interna que justifique una dispensación de trámites.
Por último, Huanca condenó lo que considera un intento de boicotear el trabajo legislativo normal. «Estamos buscando asumir y hacer cumplir la corrupción política del Estado como corresponde, no lamentamos esta otra impostura por parte de estos parlamentarios que han asumido el show el teatro para justificar alguna situación», concluyó.