Tarija tuvo un flujo migratorio de más de 77 mil personas durante fiestas religiosas

 Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

David Bolívar, jefe de la Dirección General de Migración en Tarija, ofrecio información detallada sobre el trabajo intensificado que están llevando su institución durante las festividades religiosas de Chaguaya y San Roque.

Este año, el flujo de visitantes, provenientes principalmente de Argentina, ha experimentado un incremento significativo, lo que ha impulsado una serie de operativos destinados a verificar la regularidad de los ciudadanos que ingresan al país.

 Bolívar explica que el objetivo primordial de estos operativos es interceptar a personas que podrían encontrarse en el país de manera irregular y realizar controles minuciosos. Esto implica la verificación exhaustiva de documentos y la comprobación de antecedentes penales a nivel nacional e internacional, incluyendo alertas emitidas por Interpol u otros impedimentos legales.

Durante el mes de agosto, se registró un flujo notorio de visitantes en Tarija, con un total de 77,078 usuarios que pasaron por el Departamento. La gran mayoría de estos visitantes provienen de Argentina, y estas cifras indican un aumento significativo en la afluencia turística a la región.

 Las áreas de Bermejo y Yacuiba, que limitan con Argentina, experimentaron un alto flujo fronterizo, con 19,500 y 12,349 personas ingresando, respectivamente. En total, se contabilizaron 14,812 personas que ingresaron y salieron durante el mes de agosto. La mayoría de estos visitantes declararon que su viaje tenía fines turísticos.

 Además de los controles migratorios rigurosos, Bolívar destaca la importancia de verificar la documentación de menores de edad que viajan, asegurando que cuenten con la autorización adecuada en caso de viajar fuera del país. Este proceso se realiza en estrecha colaboración con la Policía Nacional.

En cuanto a casos sobresalientes, Bolívar informa que se han entregado a las autoridades a dos ciudadanos en Yacuiba, uno de los cuales tenía una alerta roja y otro estaba bajo una orden de arresto. Ambos individuos fueron entregados a las autoridades correspondientes en Bolivia y Argentina, respectivamente.

 El jefe de Migraciones enfatiza que estos operativos tienen como objetivo principal garantizar la seguridad y la regularidad de quienes ingresan y salen del país, especialmente durante festividades religiosas y eventos de gran afluencia como la fiesta de San Roque.

 La Dirección General de Migración en Tarija ha realizado un total de 61 operativos en todo el departamento. Estas operaciones han dado como resultado la interceptación de 85 ciudadanos que se encontraban de manera irregular en Tarija. Se han aplicado medidas adecuadas, incluyendo ordenar su retorno a sus países de origen y la regularización de su situación migratoria.

Es importante destacar que la mayoría de los casos de irregularidad involucran a ciudadanos de nacionalidad argentina debido a la cercanía geográfica. Sin embargo, también se han identificado ciudadanos de nacionalidad peruana, colombiana y venezolana.

David Bolívar enfatiza que estos operativos no solo tienen un impacto en la regularización de la situación migratoria, sino que también ayudan a mantener la seguridad y la integridad de los visitantes y la comunidad en general.

Comparte el post:

Scroll al inicio