Osmar Arroyo/El Andaluz
La diputada por Comunidad Ciudadana (CC), Luciana Campero indicó a El Andaluz que la prórroga de Nora Herminia Mamani como Contralora interina del Estado va en contra de lo que se establece en la Constitución Política del Estado CPE y lo que establece la Ley del Estatuto del Funcionario Público.
Campero explicó que la CPE en su artículo 214 establece que la Contralora o Contralor debe ser designado por dos tercios de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia ALPB.
Dijo que para la elección, se requiere de una convocatoria pública y una calificación, evaluando los méritos del profesional, a través de un concurso público.
También mencionó, que en la Ley del Estatuto del Funcionario Público, en su artículo 5, indica que los interinatos son de manera provisional, por un tiempo máximo de noventa días, para ocupar cargos públicos previstos para la carrera administrativa.
Recordó, que Mamani fue designada como Contralora el 5 de julio del año pasado, mediante un Decreto Supremo, en contra de lo que establece la CPE.
Remarcó, que lleva ejerciendo el cargo de manera interina por más de un año, lo que va en contra del Estatuto del Funcionario Público, como también en contra de la CPE.
Campero dijo que se ha superado el tiempo del interinato, porque solo podía estar en el cargo por tres meses, pero esta más de un año.
Para la diputada de oposición, el presidente Luis Arce Catacora, designó a Herminia Mamani como Contralora, como persona de su confianza y para imposibilitar cualquier posibilidad de auditoria contra las irregularidades que se cometen en el gobierno.
Explicó, que la Contraloría es un ente fiscalizador y deber cumplir, cuando se tienen hechos de corrupción, dijo que no solamente se puede presentar una denuncia ante el Ministerio Público o ante el Viceministerio de Transparencia, también se lo puede hacer ante la Contraloría General del Estado, para que se realicen auditorías.
Con el simple hecho de sospecha de corrupción, dijo, que la Contraloría debe auditar, sobre todo en las instituciones en donde se manejan recursos económicos.
Luciana Campero, dijo que la Contraloría no esta cumpliendo con este rol y ha sobrepsado con el tiempo limite del interinato.
Indicó, que este tema, es responsabilidad del ejecutivo nacional.
David Choquehuanca, vicepresidente del Estado, también es presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia y es su responsabilidad convocar a sesión para la designación de un nuevo contralor.
Lamentó, que desde el gobierno se evada esta responsabilidad y no se convoque a sesión, para la convocatoria y elección de un nuevo contralor.
Para la diputada, el ala Arcista del MAS no quiere hacerlo, porque no tienen los votos suficientes para designar a un contralor que sea a su gusto.
Señaló, que este tipo de instituciones han perdido credibilidad e independencia, porque son sumisos al poder de Luis Arce Catacora, cuando deberían ser independientes.
“Se han encargado de poner a sus amigos a esos cargos”, apuntó.