Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
La cobertura de vacunación en Tarija continúa siendo baja, en vista de esta situación alarmante, se hace un llamado urgente a los padres y madres para que asuman la responsabilidad de informarse y tomar la decisión de vacunar a sus hijos e hijas.
La jefa del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) en Tarija, Virginia Pérez, ha expresado su profunda preocupación y enfatizo que la asistencia a los centros de salud para la vacunación ha disminuido notablemente, lo que representa una seria amenaza para la salud pública. Ante esta situación, se están implementando diversas estrategias para abordar este desafío. Una de las medidas clave es planificar, a partir de septiembre, acciones específicas destinadas a garantizar que los menores de 5 años y las niñas de 10 años reciban sus vacunas, incluyendo la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH).
Para abordar esta situación, se ha diseñado un plan de acción personalizado para cada centro de salud y estación de vacunación. En primer lugar, se busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la vacunación y desmitificar los estigmas que se han asociado con las vacunas, particularmente debido a la pandemia de COVID-19.
La experta también señala que una de las causas detrás de esta disminución en la cobertura de vacunación está relacionada con la desconfianza y la aprensión generadas por la pandemia de COVID-19. Los problemas y controversias globales en torno a las vacunas han dejado una huella negativa en la percepción pública sobre la inmunización en general.
La prioridad es restaurar la confianza en las vacunas y garantizar que todos los niños y niñas tengan acceso a una inmunización completa y efectiva.
La salud de la comunidad depende en gran medida de la cooperación de los padres y cuidadores en este esfuerzo crucial. Por lo tanto, se insta a todos los padres y madres a informarse y vacunar a sus hijos e hijas, contribuyendo así a la protección de la salud pública en Tarija.