Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
El director Distrital de Educación de Cercado, Sergio Iñiguez, ha compartido importantes detalles sobre la planificación del programa del Desayuno Escolar para el próximo año, el 2024. Su objetivo principal es evitar los problemas que surgieron durante la actual gestión y garantizar la continuidad de este vital beneficio para los estudiantes.
En una entrevista reciente, Iñiguez resaltó que los alimentos tradicionales que se han estado sirviendo en el Desayuno Escolar, como el popular arroz con leche, la nutritiva leche con avena tojorí y otras deliciosas opciones elaboradas a partir de productos lácteos, seguirán siendo parte integral de este programa. También, mencionó que las clásicas galletas continuarán siendo un componente esencial del desayuno.
Sin embargo, la principal innovación para el 2024 radicará en la forma de pago a los proveedores. Iñiguez explicó que están trabajando en un nuevo enfoque que busca fortalecer la economía local y apoyar a los productores regionales. Para lograrlo, se implementará un proceso de licitación que reemplazará al sistema actual. Este nuevo enfoque se espera que simplifique las operaciones y, al mismo tiempo, brinde mayores oportunidades a los proveedores locales.
Iñiguez destacó: «Nuestro compromiso es claro: queremos impulsar la economía local. El nuevo sistema de pago basado en licitación ofrecerá más facilidades y oportunidades a los proveedores regionales que ya cuentan con experiencia en la producción de alimentos para el Desayuno Escolar. Estamos decididos a mejorar continuamente este programa vital».
Además, el director Distrital de Educación señaló que se están tomando medidas adicionales para asegurarse de que los pequeños productores, tanto los que operan bajo el régimen simplificado como los del régimen general, tengan igualdad de condiciones para participar en el proceso de licitación. Esta iniciativa se alinea con el objetivo más amplio de promover la inclusión de productores locales y fortalecer la cadena alimentaria regional.