Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
Continúan las tensiones políticas y divisiones internas en la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), que han llevado a un ambiente de incertidumbre en las centrales de campesinos de Tarija.
Rivelino Zenteno, ejecutivo de la Central de Campesinos de Cercado, enfatizó que la convocatoria a los bloqueos actuales no tiene una motivación partidista, sino que buscan defender las decisiones tomadas en el Congreso Nacional de Campesinos celebrado en La Paz. Según Zenteno, «hubo una intervención política notable en el Congreso, lo que ha generado una división evidente dentro de la Confederación Nacional de Campesinos» afirmo.
La división se ha manifestado en múltiples niveles, incluso a nivel local. Zenteno mencionó que la Central de Campesinos de Cercado ha enfrentado desafíos internos. «Hay una división considerable en la Confederación y esto también se refleja en las centrales locales. Por ejemplo, en San Lorenzo, un grupo ha decidido no unirse al bloqueo y ha expresado desacuerdo con la dirección de José Luis Viluyo, quien fue elegido ejecutivo», señaló.
Zenteno afirmó que, a pesar de la confusión, su liderazgo está respaldado por sus bases. «En el caso de Cercado, fui elegido en mayo y tengo actas que ratifican mi posición el 3 de julio. Nuestra central no es reconocida por la Confederación, pero seguimos siendo los ejecutivos elegidos legítimamente», explicó.
El bloqueo actual se origina en el esfuerzo por mantener la integridad de la organización campesina. Zenteno subrayó: «El bloqueo que estamos viendo busca hacer respetar nuestra organización. Tanto en Cercado como en otras provincias, se ha convocado a una reorganización de la Federación Departamental de Tarija para el 13 y 14 de octubre. Estamos comprometidos con esta convocatoria y estamos tomando medidas para mantenernos al margen de la división en la Confederación».
Sobre la posibilidad de unirse al bloqueo nacional convocado para el 4 de septiembre, Zenteno comentó que están evaluando la situación y las implicaciones. «Reconocemos que los bloqueos afectan económicamente a nuestras comunidades y al departamento. No estamos apresurados en unirnos al bloqueo del 4, pero tomaremos decisiones en conjunto con otras centrales y provincias después de evaluar la situación».
En relación a las futuras acciones, Zenteno informó que los líderes provinciales están en alerta y mantienen conversaciones para abordar la situación. «Hoy, la provincia de Uriundo celebrará un ampliado, y representantes de Cercado y otras provincias también estarán presentes. Las decisiones se tomarán en conjunto, considerando tanto la unidad de la organización como el bienestar de nuestras comunidades».
La incertidumbre persiste en la Central de Campesinas de Tarija mientras las divisiones en la Confederación Nacional de Campesinos continúan generando tensiones y desafíos en la toma de decisiones.