Agencias/El Andaluz
Con la finalidad de frenar y erradicar los casos de rabia en la ciudad de Tarija, la Alcaldía junto a la Asociación de clínicas veterinarias firmaron un memorándum de trabajo, para hacer más efectivas las campañas de vacunación canina y felina, Al mismo tiempo se coordinaran futuras acciones para poder solucionar la sobrepoblación de perro y gatos mediante procesos de esterilización.
La mencionada asociación está conformada por 34 veterinarias que colaboraran con las campañas de vacunación canina y felina. Cabe mencionar que hasta los primeros días del mes de agosto de 2023 se reportaron 12 casos de rabia canina y un caso de rabia felina en la ciudad de Tarija.
“El objetivo es tener una llegada masiva de vacunación canina y felina contra la rabia, el año pasado en dos días de campaña logramos vacuna a setenta y cinco mil perros y gatos, esta año esperamos llegar y superar las ochenta mil vacunaciones contrala rabia, que es una enfermedad muy peligrosa, recomendamos a los propietarios de los canes y felinos que se acercan a las brigadas de vacunación y faciliten un poco el trabajo, quiero que cada persona entienda el sentido de la palabra cooperación entonces el tener un perro o gato como mascota representa una responsabilidad”, declaró Torres Terzo.
De igual manera la máxima autoridad municipal aseveró, que a partir de la firma de dicho memorándum de trabajo, para establecer acciones que también se pueda lanzar una campaña de esterilización para poder controlar la sobrepoblación canina y felina en la ciudad de Tarija.
“Podríamos establecer una convenio para que haya participación del ciudadano o dueño del perro o el felino que por ejemplo, si cualquier persona quiere hacer esterilizar a su mascota que cubra el 30 por ciento del costo de la intervención, nosotros como Alcaldía pondríamos otro 30 por ciento y el resto correría por cuenta de la clínica, es solo un ejemplo para que podamos desahogar y hacer más efectivo el trabajo que realizamos a través de la unidad de Zoonosis, porque no está bien que personas que tienen la posibilidad de pagar por una esterilización en una clínica privada sean los primeros en hacer fila en Zoonosis apara acceder de manera gratuita al servicio que nosotros brindamos”, dijo Torres Terzo.
Por su parte el presidente de la asociación de animales pequeños y clínicas veterinarias de Tarija, Daniel Dávila, resaltó la importancia de coordinar los trabajos de vacunación, ya que los casos de rabia en Tarija están aumentando y podría generar una serie de consecuencias, por lo que destacó la iniciativa de la Alcaldía.
“Este es el inicio de un trabajo que sea de mediano a largo plazo, para que podamos darle una solución a la sobrepoblación canina y felina, estamos trabajando con el tema de la vacunación porque es alarmante los datos que pudimos conocer entonces se debe actuar con rapidez para frenar esta situación”, explicó Dávila.