ECAM: Defensorías de la Niñez y Adolescencia no coordinan información de abortos legales

William Flores/El Andaluz

La directora del Equipo de Comunicación Alternativo con Mujeres (ECAM), Carolina Ortiz, informó que los embarazos en adolescentes incrementaron en algunos municipios del departamento por la falta de entrega de anticonceptivos a los menores de edad, y por falta de una información correcta a este grupo.

Ortiz indicó que en los centros de salud y algunas defensorías está fallando la información adecuada sobre educación sexual reproductiva a los adolescentes, sobre todo en las unidades educativas, por ello en regiones como El Puente, Yunchará, San Lorenzo, Entre Ríos y Caraparí incrementó los embarazos en este grupo etario de la sociedad.

Asimismo, indicó que todos los centros de salud están en la obligación de entregar los anticonceptivos de manera gratuita con la información correspondiente a los menores de 20 años para que los adolescentes que tienen una vida sexual activa no tengan un embarazo no deseado.

Además, la directora del ECAM señaló que por Ley está obligado a que todos los profesionales en salud de los hospitales declaren a las instituciones como la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) o Defensorías de las Niñez y Adolescencia el embarazo en una menor de edad, para que este caso se investigue para descartar que sea un caso de abuso sexual.

“El trabajo que se debe de realizar en los municipios es que en los hospitales deben de sensibilizar a los menores de edad sobre los embarazos en adolescentes, además de entregar métodos anticonceptivos de manera gratuita”, indicó.

Por otra parte, el ECAM dio a conocer que las Defensorías de la Niñez y Adolescencias del departamento no tienen una información clara sobre embarazos en adolescentes y cuántas interrupciones legales del embarazo se dieron en Tarija, por ello estas instituciones deben de trabajar en este banco de datos para trabajar en la prevención.

Comparte el post:

Scroll al inicio