Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia del municipio de Tarija está desplegando esfuerzos significativos para brindar un apoyo integral a los niños y adolescentes que han quedado en orfandad debido a los trágicos casos de feminicidios que han tenido lugar en la ciudad.
María Eugenia Gareca, directora de la Defensoría, compartió detalles sobre las acciones que se están llevando a cabo para garantizar el bienestar y el futuro de estos jóvenes.
Desde la gestión 2021 hasta la actualidad, la Defensoría ha registrado la situación de 13 niños y niñas que han quedado sin el cuidado de sus madres debido a feminicidios. «Hemos estado trabajando arduamente para asegurarnos de que estos niños tengan las condiciones adecuadas para su desarrollo y bienestar. Algunos de ellos han sido acogidos en hogares de acogida, mientras que otros han encontrado cuidado en familias ampliadas, como tíos y tías», mencionó Gareca.
El equipo multidisciplinario de la Defensoría, en colaboración con trabajadores sociales, está llevando a cabo un seguimiento minucioso de la situación de cada niño. «Nuestro enfoque abarca varios aspectos, desde el cuidado y la educación hasta la consideración de su situación legal y la posibilidad de adopción», afirmó Gareca. «Los niños están recibiendo educación en las Unidades Educativas locales, lo que es esencial para su crecimiento y desarrollo».
En cuanto a los niños que están en proceso de adopción, Gareca explicó el procedimiento necesario: «Aquellos que desean adoptar a estos niños deben cumplir con ciertos requisitos y seguir un proceso legal. Esto implica solicitar la intervención de un psicólogo y presentar la solicitud ante la autoridad competente, en este caso, la Juez de la Niñez y Adolescencia».
Gareca subrayó la importancia de garantizar un futuro seguro y estable para estos niños que han enfrentado circunstancias difíciles. «Nuestro compromiso es asegurarnos de que reciban el apoyo emocional, educativo y legal necesario para prosperar. Trabajamos en estrecha colaboración con diversas instituciones y autoridades para lograr esto», concluyó.