Cuestionan superior avance en ejecución financiera que en ejecución física en dos proyectos carreteros

Osmar Arroyo/El Andaluz

El diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Adrián Vega indicó a El Andaluz que en los proyectos carreteros del tramo de la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso en su primera fase y el proyecto del tramo La Vertiente-Palo Marcado, la ejecución financiera llega casi al 50 por ciento, pero cuestionó que en la ejecución física de las obras no se presentan grandes avances y esta muy por debajo de la financiera.

Dentro del trabajo de fiscalización que se realiza, Vega indicó que en las respuestas que bridó la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) el pasado 26 de julio, es informó sobre los avances físicos y financieros de los proyectos carreteros que se ejecutan en el departamento.

Remarcó, que tienen en mesa las respuestas a las peticiones de informe y que los datos se verificarán en una segunda inspección general que se realizará por parte del comité interinstitucional conformado en mayo pasado, para hacer seguimiento a los proyectos carreteros que se ejecutan en el Chaco.

En el caso del tramo Choere-Acheral, indicó que se tiene una obra totalmente paralizada al momento, por la rescisión de contrato con la empresa Convisa y autoridades nacionales anunciaron que durante este mes se subirá al Sistema de Contrataciones Estatales un nuevo proceso de licitación para dar continuidad a los trabajos hasta concluir con la obra.

Indicó que de acuerdo a la información de la ABC hasta el 26 de julio en el proyecto del tramo de la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso en su primera fase se presentaba un avance financiero del 45.38 por ciento y el avance físico tenía un avance del 34.76 por ciento.

Al respecto del tramo La Vertiente-Palo Marcado hasta el 26 de julio el avance financiero que se presentaba era del 40.28 por ciento y el avance físico de la obra llegaba al 22.16 por ciento.

El legislador nacional indicó que llama la atención que se están desembolsando los recursos económicos para las obras, ya casi a un 50 por ciento, sin embargo, en la parte física en unos de los proyectos llega a la quinta parte y en el otro a la quinta parte.

Reiteró, que llama la atención que se siguen desembolsando recursos económicos, a pesar de que no se registren grandes avances porcentuales en la ejecución física.

Son algunas cuestionantes que dijo que se quieren ir a verificar con la segunda inspección general que se realizará a los proyectos carreteros.

Inspección

Por otra parte, el diputado informó que se tenían algunas variaciones en la fecha para realizar la segunda inspección general, pero el tema ya estaría casi definido.

Indicó que la próxima semana se estaría realizando la inspección a los proyectos carreteros.

Mencionó que se coordina con todas las instituciones que son parte del comité interinstitucional y con instituciones que deben dar respuesta las consultas.

La nueva fecha tentativa para realizar la inspección por el momento es el 14 de agosto.

Proyecto tramo Pajchani-El Portillo-Cruce El Valle

En semanas pasadas, el senador Luis Caso indicó a El Andaluz que para el estudio a diseño final del proyecto del tramo Pajchani-El Portillo-Cruce El Valle se prevé que a través de un crédito se pueda asignar los recursos para comenzar con el estudio.

Indicó que el crédito se encuentra en la Cámara de Diputados y que había sido aprobado solo en grande, pero no en detalle.

Al respecto, el diputado de oposición, Adrián vega indicó que hay algunos cuestionamientos, por lo que todavía no se ha podido revisar a detalle el tema del crédito en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia.

Remarcó, que no se tiene un estudio serio del proyecto, que al momento solo se tienen promesas políticas desde hace mucho tiempo.

Explicó, que el proyecto antes consistía en hacer una autopista, con una categorización vial importante, que era de mucha más envergadura, de lo que se quiere hacer en la actualidad.

Dijo que ahora incluso podría convertirse en una simple avenida, son esos aspectos técnicos que siguen existiendo en algunas discusiones, por parte de algunos parlamentarios, por la aspiración que tiene el autotransporte y el criterio que tienen algunos profesionales u organizaciones.

Comparte el post:

Scroll al inicio