Osmar Arroyo/El Andaluz
El vicepresidente del Comité Cívico de la Región Autónoma del Gran Chaco, Raúl Hilarión informó a El Andaluz que la segunda inspección general de las carreteras en el Chaco se reprogramó para este 8 y 9 de agosto.
Mencionó que recibieron una nota de la presidenta de la comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados.
Hilarión indicó que para esos dos días esta programada la inspección general que se realizarán en los proyectos carreteros en el Gran Chaco.
En la actualidad se tiene el proyecto del ramo Choere-Acheral a punto de iniciar con el nuevo proceso de licitación, tras la rescisión de contrato con la empresa Convisa.
En el tramo La Vertiente-Palo Marcado se realiza el asfaltado del tramo y se estima que en los próximos meses se concluirá con la obra.
En el estudio del túnel del Aguaragüe, en la última visita del viceministro de Transporte, Wilfredo Gutiérrez y el presidente ejecutivo de la Administradora Boliviana de Carreteras, Henry Nina indicaron que se reanudarán los trabajos y comprometieron que en octubre próximo se entregará el estudio terminado, para luego socializarlo y buscar el financiamiento para su ejecución física.
En la misma fecha se entregará la licencia ambiental, que se tramita por la estatal caminera ante el Servicio Nacional de Áreas Protegidas.
Doble vía
Por otra parte, el vicepresidente del Comité Cívico de la Región Autónoma del Grancho indicó que en la ejecución de la primera fase del proyecto del tramo de la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso, en la última visita del viceministro de Transporte, dijo que al parecer han movilizado a toda la maquinaria y el personal en el proyecto, porque se evidenció bastante movimiento y trabajo.
Indicó que después de la visita de las autoridades nacionales, el ritmo de trabajo disminuyó en el proyecto, en la ejecución en su primera fase.
Indicó que hay alguna maquinaria que esta trabajando, pero dijo que no se vio trabajos en la zona norte del proyecto, en donde se estaba trabajando con la maquinaria en el vaciado del tramo.
El dirigente cívico dijo que espera que se trabaje en el tramo del puente San Isidro hasta el ingreso de la Planta Separadora de Líquidos Gran Chaco, que se lo pueda concluir lo antes posible.
Dijo que las vigas para las pasarelas ya se estaban elaborando, también se estaban trabajando en las cunetas, para los acabados de los laterales de la vía.
Se trabaja también en los cordones, una especie de cunetas y donde se ve mayor trabajo es en el tramo de la rotonda hasta el puente Terán.
Mencionó que se trabaja en el relleno para conectar el puente con el pavimento rígido.
La obra tendría que concluirse hasta octubre, mes en el que se estaría haciendo la entrega provisional del proyecto.
Pago de planillas doble vía
Al respecto del pago de planillas, ya corresponde que se desembolsen recursos económicos por parte del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco, como contraparte del proyecto en su primera fase.
Hilarión indicó que ya se tendría entre una y dos planillas en el Gobierno Regional para que se paguen con recursos regionales.
Explicó, que el problema que se tiene con el tema económico, es el cumplimiento de los requisitos para que el Gobierno Regional acceda a un crédito, para iniciar con la cancelación de las planillas en el proyecto.
Indicó que en la última visita del viceministro de Transporte, la autoridad indicó que si el Gobierno Regional no desembolsa los recursos se procederá con el débito automático para garantizar la continuidad de los trabajos en el proyecto de la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso.
La documentación para el crédito dijo que tenía que ser revisado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR
Mencionó, que los tres ejecutivos del Chaco en pasados días se reunieron con el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño para viabilizar el crédito.
Remarcó que se tendrían avances en el tema en la ciudad de La Paz, pero todavía no hay nada oficial sobre una especie de aprobación del fideicomiso.
Reiteró que no se puede paralizar la obra y que desde el gobierno garantizaron la continuidad de los trabajos.