Vie. Feb 7th, 2025

La amenaza que reciben periodistas de Bolivia y Uruguay por su cobertura del caso Marset

En los últimos días, diversos medios de comunicación de Bolivia y Uruguay han sido blanco de amenazas tras llevar a cabo su cobertura periodística sobre el narcotraficante mundialmente buscado Sebastián Marset. Al menos tres medios recibieron el mismo mensaje intimidatorio por parte de un remitente que utiliza un número registrado en las Islas Malvinas, con el prefijo +50054338.

El primero en denunciar públicamente estas amenazas fue la Red ATB de Bolivia, cuyo responsable del área digital, Richard Sánchez, reportó haber recibido el mensaje cerca de las 22:00 del martes 1 de agosto

El texto del mensaje enviado a través de WhatsApp dice: «Hola. Si siguen haciendo artículos periodísticos de mi habrá consecuencias. Soy Marset». La amenaza está acompañada por una imagen que muestra cargadores de un arma de fuego, aparentemente de una pistola calibre 357.

Amenaza
Amenaza a periodistas

​El director de Contenidos de la Red ATB, Jaime Iturri, respondió a la amenaza en un video difundido por ATB Digital, dejando claro que no se dejarán amedrentar: «Nosotros enfrentamos dictaduras, exilios, es parte del trabajo. No nos van a callar porque no les tenemos miedo».

La preocupación llegó también a las autoridades del Ejecutivo. El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, se pronunció al respecto en su cuenta de Twitter, asegurando que se comunicaron con la red televisiva para brindar toda la seguridad que se requiera a los periodistas afectados.

Por su parte, la Asociación de Periodistas de La Paz denunció que el medio digital Contacto Bolivia, dirigido por Daniel Cárdenas, también recibió el mismo tipo de amenaza de parte de alguien que dice ser Sebastián Marset.

El presidente de esta instancia, Raúl Peñaranda, lamentó que medios de comunicación estén recibiendo este tipo de amenazas y demandó a las autoridades “acciones firmes” para proteger la seguridad de los periodistas bolivianos.

https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Faplapaz%2Fposts%2Fpfbid029XoqX7mqixsd59aQRjMZc1RkzQ8mWG4kUPr8rkoG9T8Wy5S471Pc6vMMcYrGWywcl&show_text=true&width=500

Pero la amenaza no se limitó a Bolivia, también se extendió a Uruguay, donde el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, informó que periodistas del Canal 4 también recibieron amenazas por parte del narcotraficante Marset.

“Estoy informado que periodistas del Canal 4 han recibido amenazas del Narcotraficante Marset. Estoy comprometido a garantizarle el libre ejercicio de su profesión y proteger su seguridad. Tenemos que seguir peleando contra estas organizaciones”, publicó Heber en su cuenta de Twitter.

Los periodistas del noticiero Telenoche de Canal 4 aseguraron que la imagen de las armas que acompañaba el mensaje no es una descarga de internet y que no corresponden a las que Marset tenía en su mansión en Bolivia.

Además, recordaron que el 18 de agosto de 2022, Marset había enviado una serie de videos al mismo número de teléfono, utilizando en esa ocasión un prefijo de Sudáfrica.

La mañana de este jueves, el noticiero Subrayado, del canal 10 de Uruguay, se sumó a la lista de los medios amenazados. El mensaje también fue enviado por WhatsApp a través del mismo remitente a las 22:43 del martes.

Por

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?