Programa GNV está cambiando la matriz energética de manera autosostenible

Agencias/El Andaluz

El programa de Gas Natural Vehicular (GNV) dependiente de la Gobernación, está cambiando la matriz energética del parque automotor de Tarija y de manera autosostenible, se destacó en el acto donde se presentó un nuevo sistema de registro de los usuarios.

El secretario de Gestión, de la Gobernación, José Luis Carvajal, declaró que este programa es un ejemplo para las actividades que deberían encarar las gobernaciones. Lograr avanzar en el cambio de la matriz energética, es un cambio muy importante.

Por todos los temas que tienen que ver, primero, no depender de la importación de combustibles, segundo, usar un combustible que no dañe el medio ambiente y tercero, que es un combustible accesible en términos de precio, detalló el secretario.

El uso de este carburante no impactará en el precio de los pasajes para la población en general, agregó en el acto de presentación de un nuevo sistema informático del programa, al añadir que se deben recoger las experiencias y lecciones aprendidas hasta ahora.

El segundo aspecto que pondero y valoro en el caso de Tarija, es que al hacer la transformación, estamos haciendo que nuestros transportistas vayan al uso de otro tipo de carburante, sin efecto ni daño al medio ambiente, insistió.

El otro aspecto destacado es que el programa es autosostenible, es la mejor muestra de que cuando se hacen alianzas con el sector privado, los transportistas, se puede lograr avanzar en cosas importantes, destacó.

Hay un compromiso de ida y vuelta, la gobernación pone su contraparte, pero también recibe de los transportistas en lo que es el consumo del gas, además juegan un rol importante los talleres de conversión, sostuvo.

Por tanto, es un programa que debe analizarse en mayor detalle, porque es uno de los que permitirá a la gobernación subsistir y pasar esta época de vacas flacas como mencionaba el gobernador, siguió Carvajal al calificar de grata la situación con este Programa.

Asimismo dijo que el programa tiene futuro que comienza con la sistematización, se tiene un software hecho en Tarija, que permitirá un registro mucho más completo de todos los usuarios, incluso de la cantidad de gas que consumen.

El Director del Programa, José Navarro, declaró que tienen una visión, una misión que ayudan a conseguir estos objetivos, trazados por normativa nacional y departamental y por orden del gobernador, para cumplir y seguir adelante.

Recordó que el presupuesto asignado para el Programa este año fue de 12 millones 700 mil bolivianos, se amplió con otros 6 millones mediante reformulación presupuestaria, para el nuevo semestre, este último monto es también para pagar a los talleres de conversión

Navarro dio detalles técnicos de los kits y cilindros para el GNV con importadores avalados por el Programa, para que se pueda trabajar y beneficiar a los usuarios, expresó ante la atenta mirada de dirigentes y transportistas.

Destacó el sistema informático implementado, mientras el representante de los talleres, resaltó la gestión del gobernador dando las directrices del Programa GNV y dar cumplimiento al cambio de la matriz energética, en todo el departamento.

Comparte el post:

Scroll al inicio