REDACCIÓN CENTRAL/TINTA ROJA
En un fallo determinante, el Juzgado de Sentencia de Violencia contra la Mujer 1º de Yacuiba dictaminó una sentencia de 15 años de prisión para Yamil E.T.R., de 28 años de edad, por el delito de Abuso Sexual Agravado contra su primo hermano de tan solo 12 años. La contundencia de las pruebas presentadas por el Ministerio Público en la audiencia de juicio oral llevó a la sentencia condenatoria, que deberá ser cumplida en el Centro de Readaptación Productiva El Palmar.
La Fiscal Departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, destacó el papel clave de las pruebas presentadas por la Fiscalía, entre las que se encuentran la entrevista informativa de la víctima realizada en Cámara Gesell, el informe psicológico y social del menor, así como la declaración testifical del acusado. Estos elementos fueron fundamentales para demostrar la culpabilidad del agresor en el delito cometido.
El hecho de abuso sexual se registró en el año 2016 en una vivienda de la ciudad de Cochabamba, cuando la familia del menor visitaba la casa de su abuela, encontrándose también presente el acusado. Aprovechando la oportunidad de quedarse a solas con su primo, Yamil E.T.R. realizó toques impúdicos en las partes íntimas del niño de tan solo 12 años.
El silencio se rompió después de varios años, el 16 de mayo de 2022, cuando el valiente niño confesó el abuso a sus padres. Ante la grave acusación, los progenitores decidieron actuar de inmediato y presentaron la denuncia formal en la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de Yacuiba, desencadenando una investigación a cargo de las autoridades pertinentes.
El caso ha conmocionado a la comunidad de Yacuiba y resalta la importancia de denunciar este tipo de delitos para brindar protección a las víctimas y hacer justicia. La sentencia de 15 años de prisión enviada al agresor es un paso significativo en la lucha contra los abusos sexuales a menores y envía un mensaje contundente de que estos delitos no quedarán impunes.
La comunidad espera que esta condena ejemplar sirva como un llamado a la prevención y concientización sobre la importancia de proteger a los niños y niñas de situaciones tan dolorosas y traumáticas.