Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
Aldeas Infantiles SOS, una organización comprometida con la protección y bienestar de los niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad, ha anunciado el lanzamiento de una campaña integral y de largo alcance para enfrentar la problemática de la violencia intrafamiliar en la ciudad de Tarija.
El gerente de Aldeas Infantiles SOS, Marcelo Vargas, resaltó la importancia de esta iniciativa y resaltó que el objetivo principal de la campaña es promover políticas públicas y programas efectivos que contribuyan a reducir la incidencia de la violencia en el ámbito familiar, especialmente en los hogares donde los menores son víctimas de esta lamentable situación.
“El bienestar y protección de nuestros niños es nuestra prioridad, por eso, estamos enfocados en trabajar de manera coordinada con otras instituciones y actores relevantes de la comunidad para crear mesas de trabajo que puedan desarrollar estrategias preventivas e intervención para abordar esta problemática en Tarija”, afirmó Vargas.
La campaña busca fomentar la crianza afectiva y la práctica de valores en las familias de Cercado, ya que se ha identificado que la falta de afecto y la ausencia de valores en el núcleo familiar pueden ser factores desencadenantes de situaciones de violencia.
Además, Marcelo Vargas hizo hincapié en que la campaña se centrará en abordar las causas subyacentes de la violencia intrafamiliar, como el desempleo y la pobreza, que han estado en aumento en la ciudad de Tarija y han generado numerosos casos de violencia doméstica.
«Es crucial reconocer que enfrentar la violencia intrafamiliar requiere de un esfuerzo conjunto de todos los sectores de la sociedad. Nosotros, como organización, nos hemos aliado con el ejecutivo departamental y los medios de prensa para ampliar el alcance de nuestra campaña y concientizar a la población sobre la importancia de prevenir y erradicar la violencia familiar», agregó Vargas.
Aldeas Infantiles SOS también trabajará conjuntamente con la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, la Policía Boliviana y otras instituciones relevantes para brindar apoyo y protección a los niños y jóvenes que se encuentren en riesgo o sean víctimas de violencia, garantizando así su bienestar y desarrollo integral.