La gobernación inauguró nuevo sistema de control de beneficiarios de la canasta

Agencias/El Andaluz

La gobernación, mediante decreto, inauguró el nuevo sistema informático de control de los beneficiarios de la Canasta alimentaria de los adultos mayores. Se logró reordenar el sistema después del desorden y hasta las irregularidades que se encontraron.

“Este trabajo es muy importante, nos va permitir no depender de nadie de afuera”, declaró el Gobernador Oscar Montes, antes de firmar el decreto correspondiente y recordar que este sistema solo había en Cercado y elaborado por una empresa particular.

Cada vez que se requería algún tipo de información había que pagar, reveló al añadir que ahora la base de datos lo elaboraron los técnicos de la gobernación a la cabeza del Director de Sistemas y Tecnología, Oscar Quevedo Veramendi.

El sistema es totalmente nuestro, afirmó al agregar que el trabajo les permitió depurar a los beneficiarios adultos mayores, en Cercado solamente había 8 mil registrados, algunos doblemente, otros eran fantasmas, eso significaba más de 3.4 millones al año.

Hemos tenido que estar pagando, comprando alimentos para personas que recibían dobles o algunas inexistentes, insistió al reiterar que el sistema primero permitirá tener orden, en segundo lugar, la información es libre, cualquiera puede acceder.

Si algún municipio quiere tener el listado de beneficiarios puede lograrlo debidamente ordenado, la base de datos está al día y puede ser permanentemente actualizada, es una ventaja enorme para ordenarnos y administrar la canasta alimentaria.

El sistema tiene el objetivo de tener el control de la entrega de la canasta alimentaria, de esa manera tener la administración y la gestión de todos los datos de los beneficiarios, explicó el Director de Sistemas y Tecnología.

Tiene un módulo de búsqueda por el cual los beneficiarios o familiares, pueden saber si están o no habilitados, a través del número de carnet de identidad, también se informarán de los puntos de distribución en cada una de las subgobernaciones y la ciudad.

Incluso los nuevos beneficiarios podrán registrarse a través de un formulario, sin necesidad de acudir a las subgobernaciones, explicó al indicar que el sistema es abierto alojado en los servidores de la gobernación para seguridad y respaldo adecuado.

El director informo que con el sistema anterior desde el 2016 al 2022 estuvo pagándose más de 286 mil bolivianos, que implicaba, soporte alojamiento, en cambio en la actualidad el costo es cero, los servidores están en la gobernación.

El dirigente de los adultos mayores, Zenón Escalante López, destacó la gestión del gobernador que sorprendió gratamente a los adultos mayores, “que como por arte de magia ha ido pagando las deudas y ahora estamos totalmente mejorados”.

Comparte el post:

Scroll al inicio