Se reduce el número de fiestas clandestinas en Tarija

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

La directora de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de Tarija, Blanca Peñaloza, ha ofrecido detalles sobre los esfuerzos realizados en la lucha contra las fiestas clandestinas en la ciudad durante los últimos fines de semana. En este sentido, resaltó el trabajo coordinado entre diferentes instituciones para enfrentar este problema y garantizar la tranquilidad de la comunidad.

Peñaloza expresó su satisfacción por los avances obtenidos hasta ahora, pero también reconoció que todavía hay desafíos por enfrentar. «Vamos a seguir coordinando y haciendo reuniones para frenar el aumento de delitos en los barrios, que es una preocupación para nosotros», afirmó la directora de Seguridad Ciudadana.

El trabajo conjunto con la Policía y la Defensoría de la Niñez ha sido fundamental para abordar esta cuestión con eficacia. La colaboración de estas instituciones ha permitido llevar a cabo un cabo operativo y acciones preventivas, lo que ha contribuido a disuadir la realización de fiestas clandestinas y garantizar el cumplimiento de las normas establecidas para evitar aglomeraciones y mantener el orden en la ciudad.

Además, Peñaloza resaltará la predisposición de estas instituciones para coadyuvar al mantenimiento de la seguridad y protección de los ciudadanos. La labor conjunta ha demostrado ser efectiva para identificar y actuar ante situaciones que pongan en riesgo la integridad de la población.

Por otro lado, la directora de Seguridad Ciudadana expresó su preocupación por el incremento del consumo de bebidas alcohólicas, no solo en los barrios periurbanos, sino también en las plazas del centro y parques de la ciudad. Este fenómeno representa un desafío adicional para las autoridades en su objetivo de garantizar la tranquilidad de la comunidad.

En este sentido, se proyecta implementar estrategias para controlar y reducir el consumo de alcohol en lugares públicos y proteger la convivencia pacífica entre los ciudadanos. La prevención y la educación serán fundamentales para concienciar a la población sobre los riesgos asociados al consumo excesivo de alcohol y promover un comportamiento responsable.

Asimismo, se buscará fortalecer la cultura de la denuncia para que más personas se animen a reportar situaciones de riesgo o actividades ilegales, contribuyendo así a la prevención y el combate de delitos.

Comparte el post:

Scroll al inicio