Mié. Feb 5th, 2025

Justicia para la víctima: Hombre condenado por violar a su sobrina discapacitada en Tarija

Los hechos tuvieron lugar el 9 de diciembre de 2019 en una comunidad del municipio de Yacuiba. Durante la ausencia del padre de la joven, quien salió de la casa para realizar un depósito bancario, el acusado ingresó al domicilio y perpetró la violación contra su sobrina
REDACCIÓN CENTRAL/TINTA ROJA
En un impactante caso que ha conmocionado a la comunidad de Yacuiba, David P.H., un hombre de 43 años, ha sido declarado culpable de violación con agravante contra su sobrina de 21 años, quien padece una discapacidad. Tras un exhaustivo juicio oral, el Tribunal de Sentencia 1º de Yacuiba ha dictado una sentencia de 20 años de presidio para el acusado.
Sandra Gutiérrez, fiscal departamental de Tarija, informó sobre este escalofriante suceso que tuvo lugar en una audiencia reciente. El Ministerio Público presentó pruebas contundentes que demostraron la culpabilidad de David P.H., incluyendo un informe psicológico de la víctima y un certificado médico forense que respaldaron la existencia del delito. Además, se tomaron en cuenta declaraciones testificales y otros elementos de prueba cruciales para la sentencia final.
Según el fiscal asignado al caso, Henry Ortiz, los hechos tuvieron lugar el 9 de diciembre de 2019 en una comunidad del municipio de Yacuiba. Durante la ausencia del padre de la joven, quien salió de la casa para realizar un depósito bancario, el acusado ingresó al domicilio y perpetró la violación contra su sobrina. Acto seguido, abandonó el lugar.
Al regresar, el padre de la víctima encontró a su hija en estado de angustia y llanto. Al indagar sobre lo sucedido, la joven reveló el horrendo acto al que había sido sometida. En consecuencia, el progenitor denunció inmediatamente el hecho ante la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), que derivó el caso al Ministerio Público para iniciar la correspondiente investigación.
La sentencia impuesta por el Tribunal de Sentencia 1º de Yacuiba, de 20 años de privación de libertad en el Centro de Readaptación Productiva El Palmar, envía un claro mensaje sobre la gravedad de estos delitos y la determinación de las autoridades para proteger y hacer justicia a las víctimas.
La comunidad local, consternada por este episodio, espera que este fallo ejemplarizante contribuya a prevenir y disuadir futuros actos de violencia de género, así como a fortalecer la confianza en el sistema judicial.
Según la información proporcionada, las pericias realizadas en el caso incluyeron: Informe psicológico de la víctima: Es probable que se haya llevado a cabo una evaluación psicológica exhaustiva de la víctima para determinar el impacto emocional y psicológico de la agresión; Certificado médico forense: Se habrá realizado un examen médico forense a la víctima para documentar las lesiones físicas y recopilar pruebas que respalden la acusación de violación.
Estas pericias son comunes en casos de violencia sexual, ya que ayudan a sustentar las pruebas y fortalecer el caso presentado por el Ministerio Público. Es importante tener en cuenta que los detalles específicos de las pericias no se mencionan en la información proporcionada, pero estos dos tipos de evaluaciones son comunes en casos de esta naturaleza.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?