Advierten sobre posible agravamiento de sequía en Tarija debido a incendios forestales

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

En Tarija, la situación de sequía que se vivió la gestión anterior podría empeorar este año debido a los incendios forestales que se están registrando en la región, sumados a los que se vivieron la gestión pasada.

El posible déficit hídrico ha generado preocupación y se ha alertado a todas las instituciones sobre la posibilidad de un período prolongado de sequía en esta gestión.

Según las declaraciones del concejal Castellanos, la sequía se espera que sea especialmente intensa en los meses de agosto, septiembre, octubre e incluso noviembre si no se toman medidas adecuadas para enfrentarla.

El Valle Central de Tarija se encuentra entre las áreas más afectadas, donde se prevé una escasez de agua tanto para consumo humano como para la agricultura, lo que podría tener consecuencias significativas en la producción de alimentos y el abastecimiento de la población.

Ante esta situación preocupante, el concejal Castellanos hace un llamado urgente a todas las instituciones pertinentes, incluyendo las alcaldías y la Gobernación, a tomar medidas técnicas y rápidas para mitigar los efectos de la sequía.

Es necesario implementar estrategias de conservación del agua, promover la eficiencia en el uso del recurso y buscar alternativas sostenibles para la producción agrícola.

Además, el concejal Castellanos destaca la importancia de trabajar en la implementación de una normativa que proteja los acuíferos del Valle Central de Tarija, los cuales son vitales tanto para el abastecimiento de agua potable como para la producción agrícola en la zona. Esta medida busca preservar estos recursos naturales y garantizar su disponibilidad a largo plazo.

Incendios agrava la situación

Por otro lado, el concejal Castellanos también resalta la necesidad de intensificar las medidas de prevención y combate de incendios forestales. Los incendios representan una grave amenaza tanto para la vegetación y los bosques como para el agravamiento de la sequía. La quema indiscriminada de áreas forestales reduce la capacidad del suelo para retener y filtrar el agua, lo que agrava la escasez hídrica en la región.

Ante este panorama, el concejal Castellanos hace un llamado a la población a reportar de manera inmediata cualquier indicio de incendio a las autoridades competentes y a promover la educación ambiental para concienciar sobre la importancia de preservar los recursos hídricos y evitar prácticas que puedan generar fuego en zonas de riesgo.

La sequía y los incendios forestales representan un desafío urgente para Tarija y requieren una acción coordinada y comprometida por parte de todas las instituciones y la comunidad en general. Es fundamental trabajar en conjunto para proteger los recursos hídricos, prevenir incendios y garantizar la disponibilidad de agua para las necesidades de la población y el desarrollo sostenible de la región.

Comparte el post:

Scroll al inicio