Osmar Arroyo/El Andaluz
La vicepresidenta de la Brigada Parlamentaria de Tarija, la diputada Esther Sánchez informó que se trabaja en contra de la minería ilegal en el departamento, que va creciendo cada vez más.
Mencionó que inicialmente se conocía que en la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) se tenían alrededor de 71 solicitudes de autorización para actividad minea en el departamento de Tarija, pero que los trámites ahora estarían sobrepasando las 90 solicitudes.
Remarcó, que este tema debería preocupara a todas las autoridades del departamento, porque se genera una fuga de recursos económicos que deberían ser para el departamento.
En el departamento se explota zinc, plomo, plata e incluso habría titanio, por lo que señala que se deben tomar las acciones necesarias.
Instó a las autoridades departamentales y municipales que puedan estar presentes este lunes en la Brigada Parlamentaria de Tarija a las 9:00 de la mañana.
Sánchez indicó que se enviará una carta reiterando la invitación para que las autoridades puedan estar presentes.
Dijo que la minería se debe regular en el departamento y buscar el mejor beneficio para el departamento.
Reiteró que se deben tomar acciones por parte de todas las autoridades.
Por su parte, el diputado Herlan Aldana indicó que en muchas ocasiones las autoridades de la AJAM brillaron por su ausencia, cuando se les convocó en Tarija.
La AJAM tiene oficinas en Tupiza, departamento de Potosí y es en esa ciudad en donde se deben realizar los trámites o solicitudes respecto a la actividad minera en el departamento.
Recordó que en años pasados se realizó inspecciones en la zona alta, en donde se evidenció trabajos de minería ilegal.
Remarcó, que es la AJAM la que entrega las autorizaciones para la explotación de minerales en diferentes municipios del departamento, pero en muchas ocasiones ni los alcaldes tienen conocimiento de la actividad, de cómo se hace la distribución para la explotación de minerales.
Buscan que se legalice toda la actividad minera en el departamento, puesto que dijo que se debe buscar otros caminos para contar con recursos económicos, tomando en cuenta que Argentina dejará de comprar gas a Bolivia, puesto que ahora el vecino país busca vender gas a Brasil por ductos bolivianos.