Gobierno: “No amerita” un juicio de responsabilidades contra Arce porque la restitución de Del Castillo es legal

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, salió al frente del pedido de juicio de responsabilidades contra del presidente Luis Arce por la restitución del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo tras su censura en la Asamblea Legislativa Plurinacional y consideró que “no amerita” ese tipo de proceso legal.

En ese marco, señaló citó lo expresado por el mandatario y aseguró que el nombramiento se concretó “escuchando al pueblo boliviano, pues no existe impedimento para las acciones que han sido tomadas”.

Alcón puntualizó que el presidente Arce cumplió con lo que establece el artículo 158 de la Constitución Política del Estado sobre la destitución de Del Castillo tras su censura y procedió a su designación en el marco del artículo 172 del mismo documento.

“El ministro de Justicia (Iván Lima) lo ha explicado en su momento y lo podemos seguir haciendo”, insistió Alcón.

Legisladores de la alianza opositora Comunidad Ciudadana (CC) anunciaron una proposición acusatoria contra al presidente Arce por este caso. La denuncia será presentada ante la Fiscalía General del Estado.

En su criterio, al volver a posesionar a Del Castillo el presidente Arce incurre en los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, nombramientos ilegales y otros delitos.

Alcón aseguró que en este procedimiento se cumplió con lo estipulado por la Carta Magna y las leyes.

“Para nuestra posición lo que le hemos explicado y lo explicó el mismo presidente Luis Arce en el acto de la posesión del ministro, en la restitución en el cargo. Entonces, nos hemos basado y hemos tomado acciones en el marco de la normativa vigente, de nuestra Constitución Política del Estado, por tanto, no amerita (el juicio de responsabilidades)”, señaló Alcón.

El martes 27 de junio -con votos de legisladores evistas y de la oposición- la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobó la censura del ministro de Gobierno en el marco de la interpelación sobre el “tráfico de vehículos robados en Chile y comercializados ilegalmente en Bolivia”.

Cuando el plazo para un pronunciamiento del Gobierno se cumplía, el jueves 29 de julio, el presidente Arce primero destituyó a Del Castillo y luego lo volvió a posesionar en el cargo.

El mandatario argumentó en ese entonces que tomó esa decisión “escuchando el pueblo” y subrayó que “estamos obedeciendo ese mandado sin violar la Constitución Política del Estado”.

Comparte el post:

Scroll al inicio