Osmar Arroyo/El Andaluz
En la pasada jornada, la directora General de Límites y Aguas Internacionales Transfronterizas del Ministerio de Relaciones Exteriores, Marissa Castro Magnani envió una nota al presidente de la Organización de Capitanías Weenhayek de Tarija (Orcaweta), Francisco Pérez para informarle que este miércoles autoridades nacionales visitarán la cuenca baja del río Pilcomayo en Villa Montes.
El pueblo Weenhayek había anunciado para este martes medidas de presión si no tenían una respuesta por parte del Gobierno nacional, para atender la problemática que se presenta ene l río Pilcomayo, con la escasez de peces durante este año.
Francisco Pérez, presidente de la Orcaweta indicó a El Andaluz que hasta el mediodía de ayer el pueblo indígena se encontraba en vigilia esperando una respuesta del Gobierno nacional, pero la nota llegó más tarde, es así, que se habría determinado iniciar con el bloqueo de carreteras este martes, o por lo menos las familias weenhayek retornaron a sus comunidades con esa idea.
Pérez indicó que se reunirán este martes en la rotonda de San Antonio y ahí se leerá la nota enviada por parte del Gobierno nacional y se informará sobre la visita que se tiene previsto para este miércoles, para luego hacer un cuarto intermedio a las medidas de presión que se tenían previstas para este martes y esperarán que las autoridades nacionales lleguen en las próximas horas.
De acuerdo a la nota enviada, también se prevé una reunión de coordinación previa a la visita que se realizará al río Pilcomayo.
Señaló que esperan que las autoridades nacionales cumplan lo que señalan en la nota que enviaron ayer al pueblo Weenhayek y se realice la reunión y la visita a la cuenca este miércoles, caso contrario dijo que de manera inmediata se iniciarán con las medidas de presión.
De acuerdo a la información adjuntada a la nota enviada por Castro Magnani, en la reunión y visita al Pilcomayo este miércoles participarán autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Viceministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, el Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego, el Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal, la Oficina Técnica Nacional de los ríos Pilcomayo y Bermejo (OTN-PB), el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI).
También se anuncia la participación de autoridades del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, del Viceministerio de Desarrollo Agropecuario, la Institución Pública Desconcentrada de Pesca y Acuicultura (IPD-PACU), el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija y el Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco.