Osmar Arroyo/El Andaluz
En la pasada jornada la Federación Mixta del Transporte 10 de Noviembre se reunió con autoridades de la Administradora Boliviana de Carreteras ABC, el Servicio Nacional de Áreas Protegidas SERNAP, el Comité Cívico de la Región Autónoma del Chaco, entre otras instituciones para tratar el tema de los proyectos carreteros.
La reunión fue convocada por la ABC, ante amenazas de movilizaciones del transporte, por la paralización de los trabajos en el estudio del proyecto del túnel del Aguaragüe.
El presidente de la Federación Mixta 10 de Noviembre de Yacuiba, Hernán Moreira informó a El Andaluz que como se temía, a la reunión fueron funcionarios de la ABC sin poder de decisión, sólo para intentar explicar sobre la situación actual de los proyectos, información que se recibió con anterioridad en un informe escrito remitido por la ABC.
Para el dirigente del transporte, el trabajo que realiza la ABC es ineficiente.
En la reunión se abordaron los temas, del estudio del túnel del Aguaragüe, la segunda fase del proyecto de la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso y el recapamiento del tramo Campo Pajoso-Villa Montes.
Mencionó que sobre el proyecto de la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso, informaron que recién se estaría elaborando el proyecto para la siguiente fase del proyecto.
En la actualidad se ejecuta la primera fase del proyecto, que consta de alrededor de tres kilómetros y medio.
Dijo que básicamente no hay un proyecto terminado a estas alturas.
Moreira indicó que el transporte y varios sectores de la población, esperan que se termina la primera fase del proyecto y de manera inmediatamente se inicie con la siguiente fase.
Se ha dado un término máximo de tres meses para que se inicie con la siguiente fase del proyecto de la doble vía, es decir que debería comenzar el 1 de octubre.
Indicó que se convocará a una nueva reunión a la ABC para el 15 de julio, para que se informe sobre los avances en este tema, de no tener ningún avance, el transporte acatará medidas de presión.
El dirigente dijo que nos e esperará hasta el 1 de octubre para que se cumpla con el proyecto, que se hará seguimiento y si ven que no hay avances se iniciarán con las movilizaciones.
Mencionó que se al tratarse de funcionarios sin poder de decisión de la ABC, se pidió que se haga conocer a sus superiores sobre la determinación asumida ayer.
Para hacer conocer a las autoridades, el transporte remitirá este lunes notas al presidente Luis Arce Catacora, al presidente ejecutivo de la ABC, Henry Nina y al ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, sobre las determinaciones de la reunión de ayer viernes.
Por otra parte, indicó que sobre el recapamiento del tramo Campo Pajoso-Villa Montes, los funcionarios de la estatal caminera informaron que se cuenta con dos proyectos del tramo, uno de los proyectos es de una doble vía hasta Villa Montes y otro proyecto sobre el recapamiento.
Moreira dijo que cuando hay una mala gestión se hacen mal las cosas, señalando que se gastaron recursos económicos en dos estudios, sin beneficio alguno.
Los proyectos con los que se cuentan, ya están desactualizados, por lo que se debe trabajar en un nuevo proyecto para el recapamiento.
Junto a las autoridades y dirigentes invitados a la reunión, dijo que se vio prudente dar tres meses para que se pueda contar con un proyecto para el recapamiento del tramo y que en el peor d ellos casos se comiencen con los trabajos en diciembre de este año.
Hasta el 1 de octubre también se debe presentar el proyecto ya elaborado para el recapamiento y de igual manera se debe informar sobre los avances en una nueva reunión que se realizará el 15 de julio.
Por último, se abordó el estudio del proyecto del túnel del Aguaragüe, que tiene los trabajos paralizados al momento.
Mencionó que funcionarios del Servicio de Áreas Protegidas participaron de la reunión junto con la ABC y argumentaban en un inicio que se deben cumplir con ciertos requisitos para que se pueda continuar con los trabajos del estudio.
Al momento el estudio presenta un avance del 70 por ciento y el transporte pide que se reanuden los trabajos para que se pueda concluir con el estudio y posteriormente iniciar con su ejecución física.
Moreira indicó que cuando se dijo que se requiere el apoyo del SERNAP, se indicó que existen dos formas, el camino largo y el corto, por lo que piden ir por el camino corto para que de una vez se puedan reanudar los trabajos.
El dirigente dijo que toda la reunión se transmitió por una radio de Yacuiba y una persona al escuchar la explicación del SERNAP que no se puede permitir los trabajos sin que se cumpla con los requisitos legales, al tratarse de un Parque Nacional y Reserva Natural del Aguaragüe.
Indicó que una persona le escribió y le comentó que con anterioridad ya se hizo un túnel en el Aguaragüe, para el proyecto hidrocarburífero Los Monos, que esta también al interior de la reserva, señalando que es posible viabilizar que se reanuden los trabajos del estudio.
Para Moreira, el tema, simplemente pasa por la voluntad de los funcionarios públicos.
Remarcó, que hay antecedentes, como se hizo con el proyecto Los Monos y ahora no se puede argumentar que no se pueden realizar los trabajos de estudio en la reserva.
En ese tema, también se ha quedado que hasta el 1 de octubre se debe reanudar con los trabajos del estudio para que se concluya.
Mencionó que de la misma manera, que los otros dos proyectos, se debe informar el 15 de julio sobre los avances que se tengan en el tema, caso contrario se iniciará con las medidas de presión.
Moreira dijo que se conoce que se estaría adquiriendo por parte del Gobierno un crédito de una instancia internacional y que de ahí se dispondría el dinero para la construcción del túnel, que estaría a punto de salir.
Resaltó, que este año se debe ejecutar los proyectos, que no permitirán que pase más tiempo y se pretende recién trabajar el próximo año.
Explicó que no se elaboró un acta de la reunión de ayer, debido a que los funcionarios de la estatal caminera que estuvieron presentes, no tenían poder de decisión, pero reiteró que se remitirán las notas respectivas este lunes a las autoridades nacionales para hacer conocer sobre las determinaciones asumidas y el plazo que se otorga para que se pueda avanzar en los tres proyectos carreteros.