Gobernación consultara a biólogos argentinos por qué no hay sábalo en el Pilcomayo

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

Ante la evidente escasez de sábalo en el rio Pilcomayo, debido a diferentes factores, como la sobre pesca, la disminución del caudal del rio, y posibles construcciones civiles en el rio

El gobernador de Tarija, Oscar Montes, en su visita a Villamontes, realizo un recorrido al rio, para verificar la situación que se está viviendo debido a esta escasez de peces en el Pilcomayo y la posibilidad de la existencia de obras civiles en la parte argentina del curso de agua.

El gobernador expresó que consultaran a los biólogos argentinos para obtener más información sobre la situación y buscar soluciones “está previsto poder consultar a los biólogos de la Argentina a ver qué está pasando con el rio Pilcomayo, y el poque ya no hay peces” afirmo Montes

Una de las principales inquietudes planteadas por el gobernador Montes es la disminución notable de peces en el río Pilcomayo y la falta de claridad sobre las supuestas obras civiles que se habrían llevado a cabo en la parte argentina del río.

Aunque se han realizado investigaciones preliminares utilizando herramientas como Google Maps, no se han encontrado evidencias visibles de dichas construcciones. El gobernador manifestó que enviaran un equipo de exploración para recorrer el río y obtener información de primera mano.

“Estamos pensando mandar un equipo que haga un recorrido, pero no es fácil recorrer el Pilcomayo, porque no hay caminos a la orilla” indico.

Según el gobernador de Tarija, esta expedición requeriría navegar por el río durante kilómetros y explorar áreas de difícil acceso. A pesar de estos desafíos logísticos, el gobernador expresó su compromiso de buscar respuestas y comprender la situación del río Pilcomayo.

Montes también subrayó que la disminución de peces en el río Pilcomayo no puede atribuirse únicamente a un factor específico. Mencionó el cambio climático como una causa importante, citando la sequía que afecta a otros ríos, como el Paraná, debido a la deforestación en Brasil.

 Además, señaló la sobrepesca como un factor adicional, mencionando los 65 puestos de pesca en la zona de Villamontes, donde los pescadores ahora deben buscar activamente a los peces en lugar de esperarlos en un solo lugar.

El gobernador hizo visible la necesidad de regular la actividad pesquera y abordó todos los factores que contribuyen a la disminución de peces en el río Pilcomayo. Destacó la importancia de adoptar un enfoque integral para lograr la repoblación y recuperación de las especies, incluyendo la colaboración entre autoridades y comunidades locales.

Comparte el post:

Scroll al inicio