El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzáles, informó que instruyó a la Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción de esa cartera de Estado investigar las denuncias sobre presuntas irregularidades en las donaciones de la hoja de coca, que involucran al viceministro Arlem Lovera.
“La Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, requirió oficialmente al viceministro Arlem Lovera, remitir un informe pormenorizado, adjuntando la documentación de respaldo, de todas las solicitudes de donación de la hoja de coca realizadas en las gestiones 2021-2022 y 2023, así como las recepciones que hubiesen realizado los ciudadanos Nafta Otmar Gutiérrez y Ernesto Mamani, a nombre propio o de terceras personas”, se lee en una nota de prensa institucional.
Según la instructiva, en su informe Lovera debe detallar el ingreso de la Hoja de Ruta, solicitando la donación, informes, resoluciones administrativas, actas de entrega y el descargo de lo solicitado.
Lovera fue acusado de integrar una red de tráfico de coca donada por el dirigente de la Confederación Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Omar Ramírez. La presunta red habría falsificado resoluciones de comunidades campesinas y organizaciones sociales por más de un año, para lograr donaciones de taques de coca.
Ramírez denunció que mensualmente se entregaban entre 100 a 120 taques de coca en calidad de donación, solicitados por el dirigente del Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas (Cofecay), afín al MAS, Ernesto Mamani, mediante Naftha Otmar, quien es funcionaria del Ministerio de Medio Ambiente y Agua.
El viceministro negó la acusación en su contra y desafió al dirigente de la Csutcb a presentar pruebas ante el Ministerio Público. También aseguró que hay un control interno de nueve pasos que se deben seguir para que una organización logre la donación de coca de ese Viceministerio.
Al respecto, el ministro Gonzáles informó que un equipo técnico de profesionales trabaja en la elaboración de un nuevo Manual de Requisitos y Procedimientos para la administración de donaciones de la hoja de coca, con fines de revalorización y de investigación científica. El objetivo es optimizar los sistemas de control interno en el Viceministerio de Coca y Desarrollo Integral.
Sobre el informe de Lovera, Gonzáles enfatizó que, en base al análisis técnico y legal de la documentación requerida se determinarán las acciones que correspondan, conforme a normativa.