Osmar Arroyo/El Andaluz
En abril pasado, en una reunión en la ciudad con el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, el ejecutivo del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco, José Luis Abrego y la ejecutiva Seccional de desarrollo de Villa Montes, Karen Sánchez se comprometieron en cumplir con los trámites para viabilizar el fideicomiso para reactivar el proyecto carretero del tramo Isiri-La Central.
La obra se encuentra paralizada desde hace varios años atrás por planillas pendientes de pago a la constructora a cargo del proyecto.
El Gobierno Regional debía remitir la documentación del proyecto a la Asamblea Regional del Chaco, para que se autorice el trámite de fideicomiso y se concrete el crédito para reactivar el proyecto, pero a más de un mes de la reunión en donde se hicieron los compromisos, hasta el momento todavía no se habría remitido la documentación comprometida.
El secretario ejecutivo de la Federación Departamental del Autotransporte 15 de Abril, Gabriel Pérez indicó que no hay nada en concreto sobre el trámite de fideicomiso al momento.
Indicó que esperan que autoridades nacionales bajen a Tarija en las próximas semanas y puedan sostener una reunión con la ejecutiva de Villa Montes, Karen Sánchez para tratar el tema.
El dirigente del transporte dijo, que se conoce que todavía no se habría realizado la planilla de cierre con la constructora que se rescindió contrato en agosto del año pasado.
Pérez dijo que la empresa no cederá hasta que se le pague todo lo adeudado y parte del fideicomiso que se tramita para reactivar el proyecto, sería para el pago de las planillas adeudadas.
Al momento no se conoce el monto exacto de la deuda que se tiene con la Asociación Accidental que estaba a cargo del proyecto, pero estiman que sería alrededor de 50 millones de bolivianos.
Por su parte, el senador por el Movimiento al Socialismo y representante del Transporte Libre de Tarija, Luis Caso informó que pudo conversar la semana pasada con el presidente de la Asamblea Regional del Chaco y le informó que todavía no se habría remitido la documentación de manera formal a esa instancia por parte de la ejecutiva Karen Sánchez.
Remarcó, que no se tiene ninguna nota oficial para que en la Asamblea Regional del Chaco se pueda tratar el tema.
Al igual que Pérez, Caso indicó que aún se debería planillas a la empresa con la que se rescindió el contrato y que el tema aún no se ha tocado en la Asamblea.
El trámite de fideicomiso aún continúa paralizado, a pesar de los compromisos en la última reunión con el ministro Montaño, por parte de autoridades del Chaco.
El senador considera que tema aún sigue paralizado por falta de seriedad de la ejecutiva de Villa Montes, autoridad que se comprometió en reactivar el proyecto, pero ya pasaron dos años de su gestión y hasta el momento no se pueden reanudar los trabajos.
“Está paralizado un poco, por falta de seriedad de la ejecutiva Karen, no está haciendo las cosas bien”, expresó.
Mantenimiento del tramo
Caso indicó que se tendrá un conflicto, cuando se entregue la reparación del muro en la zona de El Angosto y se habilite la circulación de vehículos por esa zona.
Remarcó, que el tramo Isiri-La Central, en lo que respecta al mantenimiento se encuentra en manos del Gobierno Regional y al parecer las condiciones no son de las mejores para que el transporte circule por ese tramo.
El legislador nacional y representante del Transporte Libre indicó que buscarán reunirse con el transporte federado para fijar una sola posición sobre el proyecto carretero.
Considera que ya ha pasado bastante tiempo y no puede ser que hasta ahora no se tenga una solución para que se reanuden los trabajos hasta la conclusión de la obra.
Recordó, que el transporte paga peaje para transitar por esa ruta y que tendría que estar en buenas condiciones.
Caso dio que el transporte tomará alguna medida, que se tiene buscar alguna solución al tema.