Alianza MAS y disidentes de Unidos ganan la directiva de la Asamblea Departamental

Osmar Arroyo/El Andaluz

Como se tenía programado, ayer se instaló la sesión del pleno de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), para renovar la directiva.

La actual directiva, a la cabeza del asambleísta del pueblo Tapiete, José Luis Ferreira, fenece su gestión este 4 de junio y a partir del lunes asumirán funciones la nueva directiva elegida ayer.

En una acalorada jornada de debate en el pleno, en medio de denuncias de traición al interior de la bancada de Unidos, al finalizar se logró elegir a una nueva directiva.

La asambleísta por el pueblo Weenaheyk Genia Esther Sosa Segundo, presentó la plancha del bloque conformada por la bancada del Movimiento al Socialismo (MAS), disidentes de la bancada de Unidos y asambleístas de pueblos indígenas.

La segunda plancha fue presentada por la bancada de Unidos, solo con candidatos para la presidencia y para secretario de directiva.

Anoche se logró elegir a la nueva directiva, por 18 votos, ganó la propuesta realizada por el bloque del MAS con disidentes de Unidos, frente a 11 votos que rechazaron la propuesta.

La nueva directiva quedó conformada de la siguiente manera: el nuevo presidente de la Asamblea Departamental es el asambleísta de la bancada de Unidos, Alan Barca Herrera, la primera vicepresidencia recayó en la asambleísta departamental Juanita Miranda de la bancada del MAS, la segunda vicepresidencia en el asambleísta Nicolás Montero, del pueblo Guaraní, la secretaria de la directiva el asambleísta Diego Gutiérrez de la bancada de Unidos y en la vocalía la asambleísta Flavia Aparicio de la bancada del MAS.

El presidente electo, Alan Barca indicó que no pretende agredir a nadie, tras las alusiones y cuestionamientos en su contra, acusándolo de traición a la bancada de Unidos.

Barca dijo que se espera contar con la coordinación necesaria en su gestión con la Gobernación y con el Gobierno nacional.

“Más allá de los colores políticos que se tenga, se necesitaba darle esa nueva mirada, ese nuevo enfoque a la Asamblea Departamental”, expresó.

Por su parte, la asambleísta departamental, Juanita Miranda, remarcó que no hay acuerdos ni alianzas políticas en la Asamblea Departamental.

Cuestionamientos en el MAS

Al interior del Movimiento al Socialismo, la asambleísta Deysi Torrez y la asambleísta departamental Marina Hoyos, por apoyar para que vaya  a la presidencia a un asambleísta de la bancada de Unidos.

Hoyos recordó que a ella la acusaron en su bancada de traición, por apoyar en la gestión pasada la candidatura de un asambleísta de los pueblos indígenas, sin embargo, dijo que ahora es la bancada la que apoya a un asambleísta de la “derecha” para que tome el control de la presidencia.

Bancada de Unidos expulsa a cinco asambleístas por tránsfugas

El jefe de la bancada de Unidos, Mauricio Lea Plaza indicó que se asumieron acciones como bancada y decidieron expulsar a los cinco asambleístas por “transfugio político”.

El asambleísta Alan Barca, Diego Gutiérrez, Alvaro Ojeda, Juan Condori y Horacio Soruco, fueron expulsados por tránsfugas, al conformar un bloque con la bancada del MAS para la elección de la nueva directiva.
Lea Plaza dijo que sentarán un precedente en este tema y solicitarán los curules, para que nunca más se vuelva a presentar una situación similar dentro de la política tarijeña.

Cuestionan legalidad de sesión y elección de directiva

Lea Plaza remarcó, que desde la convocatoria para la sesión para la elección de la nueva directiva, se presentan irregularidades.

Indicó que en la sesión del pasado martes se aprobó una resolución para la convocatoria a la sesión de elección, sin haber cumplido con el reglamento.

Se convocó a la sesión a través de una resolución que fue aprobada sin que se cumpla con el procedimiento establecido en el reglamento general de la Asamblea Departamental.

La resolución debía ser tratada primero en comisión para luego recién tratarse en el pleno, pero no ocurrió de esa manera, por lo que Lea Plaza considera que existen desde ese momento vicios en la legalidad y legitimidad de la convocatoria.

Por otra parte, observó que la directiva debe estar conformada por todas las fuerzas políticas de la Asamblea Departamental, lo que no ocurre en esta oportunidad, puesto que la bancada de Comunidad de Todos, no tiene ninguna representación en la nueva directiva.

Lamentó que los intereses de poder de algunos asambleístas hayan prevalecido para conformar un boque con la parte mayoritaria del MAS manejada por José Yucra.

Aseguró, que no existe un acuerdo programático entre la bancada del MAS y los cinco asambleístas expulsados de la bancada de Unidos por tránsfugas.

Comparte el post:

Scroll al inicio