Agencias/El Andaluz
El Consejo Departamental de Seguridad Ciudadana que sesionó ayer determinó, entre otras acciones, concluir el Plan de Seguridad de este Departamento en el marco de los lineamientos del Plan Nacional elaborado por el gobierno.
El Plan tiene la finalidad de mitigar los hechos de violencia y delincuencia en el departamento, los datos son bastante preocupantes, uno de los más estructurales es el poco número de efectivos, 1.540 para una población de medio millón de personas.
El cuestionamiento es de la Secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación, que presidió la sesión, además hizo notar que 70 policías tiene que vigilar a detenidos preventivos, lo que les impide cumplir tareas de vigilancia en la ciudad.
Asimismo se definió que el Plan a elaborarse tiene que estar fortalecido por las instituciones con sus presupuestos y el plan de acción inmediata, preventivo para la socialización y concientización de la población, agregó.
Se espera contar con un plan de seguridad aprobado hasta julio de este año y puesto en marcha y en acción, acotó al informar el compromiso del gobierno a través de su representante de cooperar decididamente y bajar los índices de violencia y delincuencia.
La secretaria también dijo que los mecanismos de prevención también están muy débiles, son necesarios recursos humanos por parte del gobierno, además deben aportar la gobernación y los municipios, la primera entidad aporta 6 millones de bolivianos anualmente.
Recordó que hay tres casos de feminicidio en el departamento, la Fiscalía está investigando, es necesario concretar el Plan e implementar políticas de prevención y ojalá en adelante disminuir los casos de violencia y delincuenciales.
En la sesión estuvo el representante del Comando de la Policía Ivar Ortiz, que informó de la elevada cifra de casos de violencia intrafamiliar como confirmó la Fiscalía, estos datos generan más inseguridad entre la población, se mencionó.
El representante del gobierno o Director Nacional de Seguridad, Adrián Magueño Gordillo, recordó la participación el año pasado del Ministro de Gobierno, cuando se definieron algunas acciones y en diciembre se implementó el programa “Mi barrio seguro”.
Hemos trabajado para mejorar el sistema de video vigilancia, en Tarija, Bermejo, Villa Montes y Yacuiba, a partir de este trabajo se efectuaron pedidos a los municipios para la regularización porque algunos tienen problemas legales, añadió.