Osmar Arroyo/El Andaluz
La presidenta de la Junta de Vecinos del barrio San Luis, Gabriela Panique indicó a El Andaluz que si bien el pasado mes se entregaron los terrenos para la implementación del proyecto de la macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para Tarija, a la fecha se guarda algo de silencio por parte de las autoridades sobre la fecha de inicio de ejecución del proyecto.
Señaló que solicitarán que se pueda agilizar el tema y se busque el financiamiento para iniciar con la ejecución del mega proyecto para Tarija.
Indicó, que inicialmente desde el Gobierno Municipal de Tarija se informó que se tendrían 18 hectáreas ya registradas, pero se conoce que al momento sólo se tendría 9.6 hectáreas registradas y aprobadas y que el resto de la extensión del terreno aún faltaría registrar.
Panique mencionó que el estudio realizado por la empresa Aetos para el mega proyecto se indica que se requieren 13 hectáreas para emplazar el proyecto, por lo que dijo que se sugiere que se inicie con la ejecución de la obra por módulos para que se inicie con la construcción lo antes posible.
La dirigente vecinal, también mencionó que se debería iniciar con el plan de abandono de las lagunas de oxidación del barrio San Luis.
Reconoció que el tema toma su tiempo, pero considera que se debería comenzar a trabajar en el plan de abandono y agilizar la ejecución de la macro Planta.
Panique indicó que se reunió con autoridades de la Gobernación y le informaron que se trabajará en la readecuación del proyecto y están a la espera que el Gobierno Municipal de Tarija termine con la entrega de los documentos aprobados de los terrenos.
Reiteró que se puede ir trabajando en la implementación de la macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales por módulos, mientras se va saneando el resto de los terrenos para el proyecto para no perjudicar más al proyecto.
Dijo que hará seguimiento al tema para que se pueda iniciar con el trabajo para el plan de cierre y abandono de las lagunas de oxidación.
Remarcó que ya se tienen que ir trabajando en el tema y comprometió en seguir impulsando que se construya la macro Planta de Tratamiento.
Se busca que se pueda liberar al barrio San Luis de la contaminación que se generan por las lagunas de oxidación.
Se buscará una reunión con el alcalde de Tarija, Johnny Torres para abordar el tema, puesto que Panique dijo que solo recibieron información de asesores que indicaron que se tenían 18 hectáreas aprobadas para el proyecto, pero desde la Gobernación indicaron que se entregó documentación solo de 9.6 hectáreas aprobadas o registradas.
En semanas pasadas, desde la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija (Fedjuve) se indicó que ya no se tienen pretextos para ejecutar el proyecto para resolver el problema de las aguas residuales que se tienen en Tarija.
El vicepresidente de la Fedjuve, Cristian Ventura en ese entonces indicó que esperarán el mes de mayo para que las autoridades del Gobierno se pronuncien y den una fecha sobre el inicio de ejecución de la macro Planta de Tratamiento.
Panique dijo que desde la próxima semana, ellos retomarán el tema y solicitarán información al respecto del trabajo que se viene realizando.
Se exigirá que en este año se consiga el financiamiento y se inicie con la construcción de la macro Planta, sin más pretextos.
Reiteró que se tiene que empezar con el espacio que ya se tiene habilitado para el proyecto, que se pueda iniciar la ejecución del proyecto por módulos.
Por otra parte indicó, que en las lagunas se oxidación no se ha visto que se realicen trabajos de mantenimiento y dijo que no se permitirá que se sigan conectando más sistemas de alcantarillado a las lagunas y dijo que las autoridades de la Cooperativa de Servicio de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt) deberían ser los más interesados en apresurar la ejecución del proyecto de la macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.