Osmar Arroyo/El Andaluz
La gripe aviar y el costo de los insumos para la producción avícola en el país a generado un incremento en el costo final hacia el consumidor.
La gerente de la Asociación de Avicultores de Tarija, Karina Cachambi indicó que los gastos que hacen los productores para la aplicación de las dosis en la vacunación contra la gripe aviar, y las medidas de bioseguridad que se implementan en las granjas ha hecho que se eleve la hoja de costos.
En departamentos del eje central se informó en la última semana sobre un incremento en el precio de la carne de pollo y en el huevo.
En el caso de Tarija, indicó que se ha tratado de precautelar la economía de la población y al momento es el departamento del país con los precios más bajos en cuanto el kilo de pollo y el huevo.
Remarcó, que a pesar que para la producción de pollo en Tarija se tiene la hoja de costos más alta del país, los precios son más bajos a nivel nacional.
Esta situación es complicada para el avicultor de Tarija, porque corre con todos los gastos, duplicando o hasta triplicando esfuerzos con el tema de bioseguridad para las granjas.
Por la gripe aviar, dijo que el Senasag informó que a nivel nacional se sacrificaron más de 600 mil aves y para retornar a la normalidad de producción y oferta va a tomar un tiempo un poco más de cinco o seis meses.
Lastimosamente dijo que es no corto el tiempo para recuperar la producción.
“Esto también es consecuencia de que no hay una protección al sector productivo, sabemos que el contrabando entra en determinado momento al país”, expresó.
Dijo que en el sur del país se tienen municipios fronterizos, Bermejo, Yacuiba y en Potosí, Villazón.
Mencionó que el contrabando muchas veces no permite ampliar el mercado a los productores del departamento.
El precio del kilo de pollo en Tarija se encuentra en la actualidad entre 14 y 15 bolivianos y se estima durante la próxima semana un leve incremento pero que afectará de manera sustancial la economía del usuario final y se tendría un costo entre 14.50, 15 y 15.50 bolivianos el kilo.
En el departamento de Santa Cruz, dijo que a pesar que los insumos están a la amano y es más barato el precio del kilo de pollo esta entre 15, 16 y 17 bolivianos.
En cuanto al huevo se encuentra el maple de 30 huevos esta desde los 20 bolivianos hasta los 24 bolivianos y centavos. La docena entre 8 y 9.17 bolivianos.