Alcaldía de Tarija inaugura la primera sala digital de denuncia para víctimas de violencia de Bolivia

Agencias/EL ANDALUZ

La Alcaldía de Tarija, a través de la Secretaría de la Mujer y Familia, inauguró la primera sala digital de denuncia para víctimas de violencia en Bolivia, misma que está ubicado en las instalaciones del Servicios Legales Integrales Municipales (SLIM) en el mercado de la Loma de San Juan. En el acto estuvo presente el alcalde Johnny Torres Terzo quien pidió a los funcionarios públicos en trabajar para ayudar en disminuir la violencia hacia las mujeres.

“En el marco de la firma de convenio interinstitucional entre el Ministerio Público y el Gobierno Autónomo Municipal de Tarija (GAMT), el cual tiene por objeto poner en vigencia mecanismos de acceso e intercambio de información de procesos penales mediante el Sistema Justicia Libre del Ministerio Público para una justicia más pronta”, dijo, el alcalde.

Asimismo, explicó que la Sala tiene el objetivo de ser más ágil, con carácter libre y restringido y controlado, respecto al registro y recepción del Formulario único de Denuncias y croquis de domicilio, así como la digitalización de los requerimientos fiscales y respuestas a efectos de evitar la retardación en la tramitación de las solicitudes realizadas y poder brindar la celeridad correspondiente, a través del Sistema de Convenio.

“Es una Sala audiovisual de alta tecnología que se ha instalado para apoyar el Slim, tiene una inversión de 20 mil bolivianos. Además, la Sala es con mucha privacidad y se puede denunciar, además esa denuncia va de inmediato a la Fiscalía y ahí se analiza cada uno de los casos”, añadió.

Por su parte la fiscal departamental, Sandra Gutiérrez, indicó que dentro del convenio que se ha firmado es la Sala de denuncias, el cual está funcionando con el sistema JL, que es del Ministerio Público, porque una vez que se toma la declaración de forma inmediata se sube al sistema y de forma inmediata se recibe en la Fiscalía y de ahí se inicia la investigación.

“Es una gran ayuda que se tiene ahora, porque ahora se digitaliza y se agiliza las denuncias”, finalizó.

Comparte el post:

Scroll al inicio