Agencias/EL ANDALUZ
En vísperas del 15 de abril, el alcalde, Johnny Torres Terzo, entregó los terrenos para el emplazamiento de Macro Planta de Tiramiento de Aguas Residuales, (MPTAR) y el Complejo de Tratamiento de Residuos Sólidos, (CTRS), además de la entrega y presentación de la Planta de tratamiento de aguas residuales para el Matadero Municipal.
Bajo el lema obras para siempre, la máxima autoridad municipal aseveró que se están saldando deudas históricas que no fueron afrontadas ni resueltas hace más de 35 años.
MPTAR
En conferencia de prensa, la máxima autoridad municipal informó que la extensión del terreno es de 18 hectáreas, sumado al terreno que cuenta con los documentos de derecho propietario emitido y registrado por Derechos Reales, además de un Plan Territorial de Desarrollo Integral Para Vivir Bien (PTDI), que posibilita realizar la licitación de la obra para garantizar el diseño y construcción sin ningún problema.
“Como lo prometí lo cumplo hoy, resolvemos otra deuda histórica, la deuda histórica en este caso son las lagunas de Oxidación que por más de 30 años no pudieron ser tratadas generando un problema que no podía ser resuelto por varias gestiones y hoy con la presentación del terreno solucionamos ese problema. El terreno está ubicado en un lugar donde no hay ningún barrio o infraestructura que pueda generar rechazo está en un embudo a kilómetros de la planta de Tratamiento del Matadero y la quebrada Cabeza de Toro”, dijo Torres Terzo.
De igual manera el Alcalde indicó que sumado a los documentos mencionados, se adjuntó una alternativa de finamiento para construir la MPTAR, la cual proviene de la Agencia Francesa para el Desarrollo, (AFD), que demostró su interés para financiar el 100 por ciento la construcción de la mencionada obra, pero para acceder a un acuerdo o convenio para acceder al financiamiento debe ser formalizada por el Gobierno Nacional.
“Todos los documentos de derecho propietario, el PTDI, y la alternativa de financiamiento expresado por la AFD serán adjuntados a una carta que se le hará llegar al señor, Presidente, Luis Arce, esperamos que entre los actos en los que estará presente pueda haber un espacio para entregarle esta documentación en persona y poder explicarle un poco sobre el proyecto”, explicó Torres Terzo.

CTRS
“Después de casi 40 años pondremos fin a una deuda histórica y tendremos una obra para toda la vida”, con esta frase el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, presentó y entregó el terreno para la construcción y emplazamiento del Complejo de Tratamiento de Residuos Sólidos, (CTRS), obra que remplazará al Relleno Sanitario y pondrá fin al problema de la basura.
La máxima autoridad municipal en compañía de las familias de la comunidad de Pampa Galana, presidentes de distrito y vecinos de la ciudad de Tarija llegaron hasta el lugar donde se emplazará la mencionada obra, que llevará por nombre “Remberto Cardozo” en honor a un comunario de la zona. Cabe mencionar que en 2022 y tras varias reuniones de consenso el Alcalde logró que los comunarios de Pampa Galana cedan voluntariamente 20 hectáreas de terreno donde se tratarán las más de 200 toneladas de basura que diariamente son depositadas en el Relleno Sanitario.

PTAR Matadero Municipal
En cumplimiento a la agenda municipal de abril, el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, presentó la primera fase de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, (PTAR), para el Matadero Municipal, además procedió a la entrega del nuevo Caldero que procesará residuos de carne y demás desechos sólidos. Con ambos proyectos se pondrá fin al problema de contaminación que por más de 38 años afectó al río Guadalquivir y los vecinos del distrito 10.
La máxima autoridad municipal de Tarija, aseveró que se están saldando las cuentas históricas de la ciudad. En ese sentido la PTAR para el matadero tiene un costo de 19,261.556,37 bolivianos y el Caldero fue adquirido con una inversión de 797,850 de Bs.