Proyecto de aducción resuelve el problema de abastecimiento de agua en Bermejo

Osmar Arroyo/El Andaluz

Con la implementación del proyecto de Aducción de Agua del río San Telmo en Bermejo, el presidente del Comité Cívico de Bermejo, Victor Sánchez indicó que se resolvió el problema que se tenía tiempo atrás, por la falta del líquido elemento.

Mencionó que con el agua que se tiene de la anterior toma, de la quebrada 9 y ahora con el agua del río San Telmo se tiene agua por demás.

Sánchez dijo que todavía no se ha hecho la prueba en la aducción de agua en su mayor capacidad, 200 litros por segundo y se ha llegado solamente a los 140 o hasta 160 litros por segundo.

“No es escasa el agua, ahora hay agua suficiente”, expresó el dirigente cívico.

Indicó, que ya no se tiene problemas por la falta de agua, pero si se tiene problemas por la falta de depósitos para almacenar el agua.

Explicó que cuando se presenta alguna precipitación pluvial y el agua esta turbia se debe cortar la distribución.

Si se contaría con depósitos para almacenar el agua, no se tendría que interrumpir la distribución y de ahí se podría abastecer a todas las familias.

Recordó, que el presidente Luis Arce Catacora, en pasados días estuvo en Bermejo y estuvo con el alcalde de Bermejo, pero la autoridad municipal no informó que proyectos se entregó al Gobierno nacional.

Indicó que se ha sugerido que se pueda buscar el apoyo del Gobierno para el financiamiento para hacer los depósitos de agua.

“No hay donde almacenarlo, es otro tema que hay que ver”, reiteró.

Sánchez dijo que lo que tampoco mejora es la recaudación de recursos económicos a favor de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (EMAAB).

Dijo que si se esta distribuyendo más de 150 litros por segundo, también se tendría que incrementar los recursos recaudados por el servicio.

Mencionó que se busca una reingeniería de la empresa de agua, para que se cuente con recursos económicos y hacer algunas mejoras, para contar con un sistema medido para la distribución de agua potable.

De esa manera, dijo que cada usuario pagará lo justo por el agua consumida.

Comparte el post:

Scroll al inicio