El Andaluz/Bermejo
La radicalización de medidas del sector magisterio boliviano en contra del gobierno se determinó en el II ampliado nacional de emergencia llevado a cabo en la sede de gobierno el pasado 20 de marzo anuncia el bloqueo de carreteras, cierre de las fronteras y suspensión de clases por 24 horas, toda vez que el ministerio de educación no está atendiendo las demandas del sector del magisterio boliviano.
En contacto exclusivo con el profesor Fernando Casso, ejecutivo regional de la federación de maestros urbanos de Bermejo, afirmó que las medidas se radicalizarán a partir del viernes 24 de marzo cuando por 24 horas realizarán el bloqueo de las rutas en toda Bolivia, también se cerrarán las fronteras y se suspenderán las clases, dicha determinación de tomar medidas drásticas como las anunciadas es producto de la tozudez del ministro de educación de no escuchar al sector magisteril.
“Hemos sido convocados para una reunión a las 6 de mañana, asistimos y mientras se realizaba la misma, a pesar de conocer que el gobierno sigue con su postura de no escuchar y de no atender las demandas del sector, la policía reprimió nuevamente a nuestro sector que aguardaba los resultados de la reunión por lo que hemos abandonado el lugar para realizar una marcha y un mitin, exigiendo atención del gobierno, que nos convoquen a un diálogo sincero, el congreso educativo que pedimos debe estar con los actores principales que son el magisterio urbano y rural porque son los principales, no la COB porque será manejado políticamente, en ese entendido, seguimos con nuestra lucha y anunciamos las medidas del viernes” aseguró el dirigente bermejeño.
Al respecto el presidente de la junta de distrito de padres de familia, David Chaves Quispe, indicó que de ninguna manera apoyarán la suspensión de clases, que solamente están apoyando tres pedidos del pliego petitorio del magisterio, que sería el incremento del presupuesto para educación, ítems de nueva creación y la modificación de la malla curricular, pero que no están de acuerdo con que se suspenda las clases porque es un perjuicio de sus hijos.