Osmar Arroyo/El Andaluz
El diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Edwin Rosas informó a El Andaluz que comunarios de Santa Ana denunciaron la contaminación del río de la comunidad por parte de empresas que explotan áridos.
El legislador indico que con fotografías mostraron que los vehículos de las empresas, realizan el cambio de aceite en el lugar y echan el aceite usado al río.
Indicó que detrás del Observatorio de Santa Ana, es donde se puede observar la contaminación que se genera por los vehículos de empresas que extraen áridos.
Remarcó que varias comunidades usan las aguas del río para regar sus cultivos.
Reiteró que la denuncia apunta a empresas ripieras que extraen áridos de manera indiscriminada en la zona y generan contaminación en el río Santa Ana, muestra de ello dijo que es el rastro que se tiene en las piedras.
Rosas señaló que las empresas realizan el cambio de aceite de sus movilidades en la zona y vierten el aceite sucio en el lugar.
Ante la denuncia de comunarios de Santa Ana, Rosas informo que el pasado lunes se realizó una visita al lugar para verificar esa situación.
Mencionó que se dirigió a la zona acompañado de una bióloga y que a pesar que el caudal del río llegó y se llevó el aceite, quedaron indicios que las empresas que extraen áridos estarían vertiendo aceite usado al río, generando una contaminación enorme a sus aguas.
Dijo que esta situación preocupa, debido a que aguas abajo, muchos productores utilizan las aguas del río para regar sus cultivos.
Considera que se deben asumir acciones al respecto, por la gravedad de la situación y la contaminación que se genera en el río.

Denuncia en Diputados
El legislador nacional anunció que presentará una denuncia por la contaminación del río Santa Anta, ante la comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, en las próximas horas.
Señaló que también se pasará la denuncia al Ministerio de Medio Ambiente y Agua, para que se pueda conformar una comisión, para verificar la contaminación en el río Santa Ana.
Otra de las acciones que anuncia el diputado, es enviar notas al Gobierno Autónomo Departamental de Tarija y al Gobierno Municipal de Tarija, a las áreas de medio ambiente, para que sean los primeros en verificar la contaminación en Santa Ana.
Pedirá que se notifiquen a las empresas que extraen áridos en el rio, por esta situación.
También dijo que se pedirá a la Gobernación y a la Alcaldía que puedan verificar el estado de las empresas que extraen áridos en la zona y si su actividad afecta al río.
Mencionó que cuando el caudal del río sube, ingresa a las propiedades y que eso se debe a la extracción indiscriminada de áridos.
Reiteró que son varias acciones que se realizarán en torno al tema y lamentó que se genere contaminación y que esta a vista de las autoridades, pero no se hace nada.
Rosas considera que se deben asumir acciones para que esta situación no se vuelva a repetir.
Dijo que una volqueta que trabaja con la extracción de áridos, produce alrededor de 40 litros de aceite sucio, lo que se vierte al rio cuando realizan el cambio de aceite en el lugar.
Remarcó que en la extracción de áridos también se utiliza otro tipo de maquinaria pesada y se genera gran cantidad de aceite sucio y cuando se hace el cambio, todas esas ripieras contaminan el río.
El legislador nacional dijo que medio ambiente de la Gobernación y de la Alcaldía deben tomar muestras de las aguas del río, para verificar el grado de contaminación que se tiene, por el aceite sucio de vehículos que se vierten.
Indicó que la contaminación es notoria, por la coloración en las piedras, con aceite usado, en los lugares por donde transitan las movilidades de las empresas que extraen áridos.

Explotación de áridos
Edwin Rosas dijo que se debe preguntar a las autoridades locales, por qué se permite la extracción de áridos de manera indiscriminada, se lo hace a la vista de todos.
Menciono que esta situación no se presenta solamente en Santa Ana, también en San Lorenzo y en el río Guadalquivir.