Gobernación exigirá regalías al gobierno por exportación de energía a la Argentina

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

El secretario de Energía e Hidrocarburos de la Gobernación de Tarija, Freddy Castrillo, afirmo que el departamento hará una petición de incremento de regalías al gobierno nacional, por el inicio de exportación de energía a Argentina.

Según Castrillo, este es un tema que la gobernación de Tarija viene discutiendo hace varios años atrás y que había sido planteado al gobierno nacional, ya que el departamento de Tarija alimentará con su gas la termoeléctrica del sur, que se encuentra en la Provincia Gran Chaco, en la localidad de Yaguacua, de dónde va a salir la energía de exportación a Argentina.

Castrillo mencionó que la ley establece claramente que los beneficios de la industrialización de los hidrocarburos deben ser distribuidos entre todas las entidades territoriales autónomas, pero sobre todo los departamentos productores de hidrocarburos.

“El gobierno nacional siempre ha tratado de esquivar el tema y con la posición actual que tiene el gobierno, el departamento de Tarija no se beneficiara en absoluto de la exportación de energía” asevero.

La gobernación de Tarija planea visitar la termoeléctrica para saber si ya se ha comenzado con la exportación de energía a Argentina, en qué cantidad y cuánto gas demanda al departamento de Tarija producir esa generación de energía.

Una vez teniendo toda esa información, la gobernación replanteará al gobierno nacional que los departamentos productores de hidrocarburos tienen todo el derecho de percibir beneficios adicionales a las regalías que se les paga por la industrialización de los hidrocarburos, ya que la exportación de energía es considerada como parte de la industrialización.

“Vamos a pedir que se nos pague las regalías al precio del gas de exportación a la República Argentina y no al precio del mercado interno, que sería de un 11%” afirmo el secretario de Energía e Hidrocarburos.

Bolivia inicio la exportación de energía electrica el lunes pasado

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina informó que desde el lunes Bolivia comenzó a exportar energía eléctrica a la Argentina a través de la línea de transmisión “Juana Azurduy de Padilla”.

Molina agregó que inicialmente se exporta 60 megavatios de energía eléctrica a Argentina y puede llegar a 120 según el acuerdo con el vecino país.

Este proyecto permitirá generar recursos con el excedente energético y puede propiciar entre 1.000 millones a 2 mil millones de bolivianos, anunció.

Explicó que el tendido de la línea de transmisión internacional cuenta con una longitud de cerca de 120 kilómetros que conecta desde la subestación Yaguacua (Tarija), de Bolivia, hasta cercanías de la subestación Tartagal, en territorio argentino.

Comparte el post:

Scroll al inicio