Dengue, Bermejo llegó a su pico más alto y comienza el descenso de positivos

El Andaluz/Bermejo

Para el doctor José Luís Meneces, Coordinador de la Red de Salud Bermejo, éste municipio llegó a su pico más alto desde que comenzó la crisis sanitaria por la enfermedad del dengue, hasta la fecha se registraron 517 casos positivos, que tomando como referencia la semana epidemiológica actual, Bermejo tendría un descenso en lo que respecta a la cantidad de casos positivos que se registran semana  a semana, lo cual tranquiliza, pero que requiere de seguir trabajando para bajar más aún el índice larvario que se tenía.

Meneces afirmó que los resultados arrojados por la minga y sumado a ella todas las acciones que realizaron el personal de salud, instituciones públicas, las fuerzas armadas, policía nacional y la población en su conjunto se están teniendo resultados positivos, “en el último trabajo entomológico se pudo detectar una baja considerable del índice larvario, estamos en un 9% lo cual nos llena de satisfacción, puesto que demuestra que todo el esfuerzo que hicimos de manera conjunta da sus buenos frutos, en la minga se detectaron muchas casas renuentes y casas cerradas, sin embargo la baja del índice no alienta a seguir trabajando contra la enfermedad” afirmó el galeno.

En cuanto a los datos estadísticos diarios en la etapa más crítica de la situación se habrían reportado entre 70 a 80 casos positivos por día, mientras que en la última semana solamente se reportaron entre 23 y 10 positivos por día.

El gobierno municipal comenzó a notificar a los propietarios de terrenos baldíos para que procedan a realizar la limpieza y coadyuvar en la lucha contra el dengue y otras situaciones, hecho por el cual hasta la fecha las notificaciones pasaron las 50 y se pretende seguir notificando a los dueños que deben limpiar periódicamente.

Nelson Balderrama director de la dirección de ordenamiento territorial y catastro del municipio bermejeño aclaró que los que no cumplan con el trabajo de limpieza en el plazo de 15 días serán pasibles a multas económicas y posteriormente a los recurrentes se verá normativa para expropiar dichos predios para darle un buen uso del mismo.

Comparte el post:

Scroll al inicio