Sector avícola señala que faltan acciones para intensificar controles por la gripe aviar

Osmar Arroyo/El Andaluz

El secretario general de la Federación de Productores Avícolas de Bolivia, Ronny Martínez informó a El Andaluz que no hay acciones concretas por parte de instituciones que tiene que ver con la sanidad e inocuidad alimentaria.

Durante la semana pasada, el sector avícola se reunió con autoridades del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Defensa del Consumidor y otras instituciones, solicitando que se puedan sumar esfuerzos para reforzar los controles en las tarcas y evitar el ingreso de pollo y huevo de contrabando en las fronteras y también de otros departamentos, por el elevado riesgo que se tiene con la gripe aviar que afecta en la actualidad a los departamentos de Cochabamba, Santa Cruz y ahora también al municipio potosino de Cotagaita.

Con el caso confirmado en Cotagaita, Martínez indico que el riesgo se eleva para Tarija, por la cercanía con ese municipio y que se debe intensificar los controles para evitar que en Tarija se registre un caso de gripe aviar.

Mencionó que los únicos que están trabajando al momento en el tema es el Gobierno Municipal de Tarija, a través de cursos y capacitaciones.

Indicó que se reunieron con la Intendencia Municipal para ver este tema, para ver los cuidados que se deben tener y de las prohibiciones que se deben hacer cumplir.

Ante la falta de acciones por parte del resto de las instituciones, Martínez indicó que el sector se reunirá en los próximos días para tomar determinaciones al respecto.

Remarcó que el sector avícola, ya fue claro con las instituciones, que les avisen si podrán o no colaborar para intensificar los controles.

Se debían disponer de técnicos para hacer los controles en las trancas.

El sector se encuentra preocupado por esta situación por los riesgos que se tienen y la falta de acciones por parte de diferentes instituciones.

Comparte el post:

Scroll al inicio