Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
El 1 de marzo, se conmemoro el Día Internacional de la Silla de Ruedas, una fecha que busca sensibilizar sobre las necesidades y derechos de las personas con discapacidad física, especialmente aquellas que utilizan sillas de ruedas para movilizarse. Sin embargo, en el departamento de Tarija, la realidad de exclusión y falta de accesibilidad persiste.
Margarita Quispe, presidenta de las personas con discapacidad física de Tarija, señala que en la región la falta de accesibilidad en lugares públicos y privados es alarmante. La ausencia de rampas y otros elementos de accesibilidad limitan la libertad y autonomía de las personas con discapacidad y dificultan la realización de actividades cotidianas, como el acceso a servicios y recursos básicos.
Además, Quispe destaca que la exclusión laboral es una realidad para muchas personas con discapacidad en la región. A pesar de tener profesiones y habilidades, son excluidos de las fuentes laborales, lo que limita su capacidad de contribuir al desarrollo económico y social de la región.
En palabras de Quispe: “La persona con discapacidad estamos excluidos con la misma sociedad porque no estamos siendo tomados en cuenta como personas, humanos, papás, abuelos, mamás. Tampoco hay trabajo, vivimos de lo que encontramos y si hay socios con profesiones no son tomados en cuenta en las instituciones públicas ni privadas”.
En el Día Internacional de la Silla de Ruedas, es fundamental recordar que todas las personas tienen los mismos derechos y que es responsabilidad de la sociedad garantizar la inclusión y la participación plena de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida. Es necesario trabajar juntos para construir una sociedad más accesible, inclusiva y justa para todas las personas.