El Andaluz/Bermejo
Los comités cívicos de Entre Ríos, Padcaya y Bermejo, más autoridades de las tres regiones, tales como asambleístas, alcaldes, sub gobernadores y concejales, se reunirán el próximo sábado para tratar un posible nuevo proyecto de ley que pretenden impulsar para lograr la re distribución hidrocarburífera para las regiones productoras de recursos no renovables.
Víctor Hugo Sánchez, presidente del ente cívico bermejeño indicó que desde hace tiempo se viene organizando éste tipo de eventos, con el objetivo de consolidar un proyecto de ley, ya sea mejorar el que ya se presentó o trabajar en uno nuevo, el cual sea trabajado con todos los actores políticos y sociales de las 3 regiones productoras, para evitar que alguien en particular quiera llevarse los créditos por tal trabajo, o de lo contrario sea rechazado por algún sector político porque no comulga con el proyectista o cosas por el estilo, situación que estaría ocurriendo con el proyecto de ley ya presentado hace años por parte del ex concejal municipal de Bermejo Tito Gareca del MAS y actualmente funge como asambleísta.
Sánchez adelantó que Gareca y otras autoridades departamentales sostuvo una reunión donde habría informado que su proyecto tiene una sarta de observaciones, las cuales pueden ser analizadas y corregidas o directamente, si es mucho mejor se trabaje en un nuevo proyecto donde se especifique concretamente que lo que se pretende es la redistribución de las regalías de hidrocarburos, sin tener que poner un porcentaje específico, puesto que no sería necesario.
“El evento será el próximo sábado 11 de febrero a las 09:00 de la mañana, participarán todas las autoridades electas de las tres regiones productoras como ser Padcaya, Entre Ríos y Bermejo, esperamos que los profesionales entendidos en el tema hidrocarburos, administración entre otros, participen, pues será importante sus aportes para que todos trabajemos en ese proyecto de ley y no digan ese es mi trabajo, pasa que lamentablemente hay mucho celo político, si lo hace un partido, el otro no lo apoya, y así viceversa, en cambio si todos ponemos un granito de arena, el trabajo será más efectivo” puntualizó el dirigente.