El Andaluz/Bermejo
Desde el mes de agosto del año 2022 y tras las restricciones de cierre de frontera entre Bolivia y Argentina por la pandemia del covid 19 volvieron a habilitar el paso fronterizo por el puente Internacional hacia la república Argentina, sin embargo se comenzó a aplicar una restricción que anteriormente a la pandemia no se daba, se trata de que los vehículos de servicio público, los tradicionales remises o taxis no podrían cruzan o trasladar pasajeros desde el tinglado que se encuentra a 1 kilómetro del puente Internacional, hacia y desde la frontera, las personas deberán caminar todo ese trayecto si no cuentan con un vehículo propio en el cual puedan trasladarse, esa restricción sería de salida de la Argentina hacia Bolivia como entrada de Bolivia al vecino país.
Para la presidente de la federación de juntas vecinales, Mirna Gálvez Guerrero, es imperiosa la necesidad de hacer gestiones ante las autoridades argentinas para que levanten esa restricción, pues si bien están siendo tolerantes con personas que tienen discapacidad para movilizarse solas, o requieren de una silla de ruedas a quienes si les permiten que un motorizado les transporte, pero que en la mayoría debe hacerlo a pie, es el caso que cuando el río Bermejo aumenta el caudal y se cierra el servicio de chalanas, el único paso habilitado es el puente, pero que no hay taxis ni remises esperando una vez pasado el puente, lo cual representa un riesgo y perjuicio para las personas, indicó la dirigente.
El Andaluz se puso en contacto con el responsable de migraciones Bermejo, Gelber Burgoa, quién indico que es un tema que tiene que responder la autoridad competente del vecino país, para lo cual nos comunicamos con el comandante de gendarmería de Aguas Blancas, quién gentilmente atendió nuestro requerimiento y orientó para encontrar respuestas a las interrogantes que llegan desde la sociedad civil, para lo cual se gestionará respuestas desde sus superiores.
El Área de Control Integrado (ACI) donde trabajan y atienden aduana argentina y boliviana, migraciones de ambos países y gendarmería argentina se encuentran en la ruta entre el puente Internacional y la localidad de Aguas Blancas, se encuentra aproximadamente a un kilómetro de distancia entre el tinglado del puente Internacional lado argentino y el mencionado control.
Quien alertó de éste problema fue el concejal de Aguas Blancas, el profesor Marco Barroso, quién logró que por lo menos se quite la restricción a personas enfermas que no puedan caminar ese trayecto.