Médicos Veterinarios de Tarija en alerta por gripe aviar

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

El presidente del Colegio de Veterinarios de Tarija, Miguel Dávila, indico que los veterinarios en Tarija ya se están capacitando para controlar la gripe aviar, por lo que pido a los productores avícolas, informar sobre cualquier sospecha de que sus aves esten infectadas, para realizar un control de los mismos.

“Sabemos que los médicos veterinarios están haciendo capacitaciones para el control epidemiológico y bueno los profesionales, no solamente los médicos veterinarios en este momento, sino todos los que trabajan en el rubro del campo, deben hacer una denuncia oficial, ya sea por llamada telefónica a los médicos veterinarios de las zonas. Los privados y las instituciones competentes como decía el municipio también con desarrollo productivo y lo principal son los sensores epidemiológicos, nosotros como personas a pie, también nos tenemos que poner al tanto, informarnos y denunciar como decíamos esto, denunciar a las autoridades competentes”

Así mismo Dávila manifestó que si la enfermedad no es controlada a tiempo, se puede expandir incluso hasta las aves salvajes, por lo que se tiene que tener mucho cuidado con la mismas.

El colegio de médicos veterinarios con su presidente tenemos que notificarle al municipio, para que ellos hagan las acciones, hagan el protocolo adecuado para el control y lo principal que ya lo habíamos escuchado con esas autoridades es el cerco, el control en los puestos de control, la renuncia en los puestos de control para que no ingresen animales vivos y bueno, si es que vemos que hay mucho movimiento, hacer un control ya con fumigación y todo lo demás de dependiendo del lugar de donde sea, están en peligro no solo las aves de granja, sino las otras aves, también las aves de traspatio, los patos, los pavos que tenemos en nuestras casas y también por ende, otras aves silvestres que puede complicarse para la vida” indico el presidente del colegio de veterinarios.

Por lo que pidió encarecidamente realizar las denuncias correspondientes, si es que notan algunos síntomas raros en sus aves.

Comparte el post:

Scroll al inicio